Consumir agua potable es importante

Este líquido vital cumple funciones indispensables en el organismo como transportar sustancias nutritivas, eliminar las sustancias tóxicas a través del sudor, orina, heces, y mantiene la temperatura del cuerpo.
No se debe esperar a sentir sed para consumir agua. La falta de agua puede producir en el organismo, además de la deshidratación, dolor de cabeza, mareos, náuseas y calambres.


El agua es un nutriente esencial para la vida y para el cuerpo humano. Participa en casi todos los procesos fisiologicos por lo que es considerada una sustancia unica y muy preciada.

Es importante ingerir el vital liquido, aunque no se tenga sed, debido a que la misma es un sintoma de que el cuerpo ya ha comenzado a deshidratarse. Dependiendo del grado de deshidratacion pueden aparecer mareos, dolores de cabeza, cansancio, nauseas, calambres y disminucion de las habilidades fisicas y mentales.

Una hidratacion insuficiente puede producir tambien problemas renales e intestinales como el estrenimiento. Igualmente, la piel puede afectarse, produciendose resecamiento y perdida de elasticidad. 

Es fundamental consumir diariamente agua potable, su consumo es de vital importancia. Las Guias Alimentarias del Paraguay recomiendan consumir como minimo ocho vasos de agua potable durante el dia para el buen funcionamiento del cuerpo.

El agua contribuye a funciones indispensables para el organismo:

- Transporta sustancias nutritivas.

- Elimina las sustancias toxicas a traves de las heces, el sudor y la orina.

- Regula la temperatura del cuerpo a traves de la transpiracion.

- Alivia y previene el estrenimiento.

Para tener en cuenta

Si va consumir agua envasada, asegurese de que esta sea segura. No la consuma en los siguientes casos:

- Aguas embotelladas con tapas flojas, envases alterados, rotos o con fisuras.

- Aguas embotelladas expuestas al sol y especialmente las que presenten olores y sabores desagradables.

- Aguas de bidones con presencia de cuerpos extranos o turbias.

- Aguas embotelladas vencidas.