La conjuntivitis es una de las afecciones del ojo más frecuente en niños y adultos, que aumenta en época de verano. Es tratable, pero puede transmitirse fácilmente de una persona a otra a través de las secreciones.Adoptando algunas medidas sencillas de buena higiene puede reducirse significativamente el riesgo de contraerla o de contagiar a los demás.
La conjuntivitis consiste en la inflamacion de la conjuntiva, que es el tejido fino y transparente que cubre el interior del parpado y la parte blanca del ojo. Su inflamacion hace mas visibles los vasos sanguineos, lo que le da al ojo el color rosado o rojizo caracteristico.
Los sintomas de la conjuntivitis pueden variar dependiendo de la causa (viral, alergica, toxica, bacteriana, etc.), pero por lo general, incluyen lo siguiente:
Enrojecimiento o inflamacion de la parte blanca del ojo o del interior del parpado:
• Lagrimeo constante.
• Secrecion del ojo blanca, amarillenta o verdosa.
• Picazon, irritacion o ardor en los ojos.
• Mayor sensibilidad a la luz.
• Sensacion de tener arena en los ojos.
• Ojos o pestanas con leganas.
• Hinchazon de los parpados.
Las mas frecuentes en esta epoca del ano son las de origen viral que, con medidas higienicas y lubricantes oculares, en unos dias cede, pero es importante estar alerta ante la no mejoria o el empeoramiento de los sintomas, para acudir de inmediato a consultar con un especialista.
Asimismo, se puede mencionar a la conjuntivitis alergica, cuyos sintomas aumentan en esta epoca, en la que hay mucho viento, exposicion al polvo, humo o la polinizacion.
Las conjuntivitis bacterianas se caracterizan por sintomas mas evidentes, como mayor enrojecimiento de los ojos y secrecion amarillenta o verdosa y leganas en las pestanas, y requieren tratamiento con antibiotico.
Ante la presencia de los sintomas citados, es necesaria la consulta con un oftalmologo y evitar la automedicacion.
Es importante recordar que el contagio no se produce por estar cerca de una persona con este diagnostico, sino por el contacto directo con las secreciones, por lo que la higiene de manos debe ser frecuente, ademas de evitar tocarse los ojos con las manos sucias, compartir toallas u otros elementos de higiene personal, como los maquillajes y lentes de contacto, colirios, entre otros.
Por ultimo, se recuerda la utilizacion de gafas protectoras para ingresar a piscinas, arroyos, rios, etc., y asi cuidar la salud de los ojos.