Es una enfermedad crónica que puede generar complicaciones, se caracteriza por niveles de glucosa (azúcar) elevados en la sangre, de manera persistente, debido a que la insulina no se produce por el páncreas, o no funciona adecuadamente.
El sedentarismo, la mala alimentacion, el sobrepeso, la obesidad y el tabaquismo son factores que predisponen la aparicion de la diabetes, que afecta la forma en que el organismo convierte los alimentos en energia. Los principales tipos de diabetes son tipo 1, tipo 2 y gestacional (durante el embarazo).
Es determinante reconocer temprano los factores de riesgo y asi prevenir el desarrollo de la enfermedad.
Los ninos, adolescentes y adultos que presenten disminucion de peso, orina frecuente, sed intensa deben consultar de inmediato para confirmar o descartar la diabetes tipo 1.
Las personas con riesgo a desarrollar la enfermedad son las que tienen familiares con diabetes, obesidad y/o no realizan actividad fisica. Adoptar un estilo de vida saludable ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.
Si una persona diagnosticada a tiempo se adhiere al tratamiento, su calidad de vida puede ser totalmente normal; en cambio, cuando la diabetes no se trata a tiempo, se desarrollan complicaciones, como enfermedades del corazon, rinones, problemas en los pies, ceguera, entre otras dolencias.
En el embarazo, la glucemia debe ser controlada desde la primera consulta prenatal.
La practica de habitos saludables puede modificar los factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad, que puede afectar a personas de cualquier edad.
Conoce tu riesgo de desarrollar diabetes en el siguiente link: https://diabetes.mspbs.gov.py/test-de-para-conocer-el-riesgo-de-desarrollar-diabetes-findrisk/
Es importante incorporar en la vida cotidiana las siguientes recomendaciones:
Alimentacion Saludable
- Los carbohidratos complejos, como arroz, fideo, papa, maiz, mandioca o batata no se deben mezclar en un mismo plato, y su consumo no debe pasar de una sola vez al dia.
- Evitar acompanar las comidas principales con panificados, mandioca, batata, mbeju o chipa.
- Incorporar hasta 2 a 3 frutas diferentes en el dia, y en diferentes horarios, preferentemente crudas y con cascara, evitando jugos, compotas, ensaladas de frutas o frutas en almibar. Frutas como 1/2 aguacate, 1 mango chico y 8 uvas pueden ser parte de la dieta de una persona con diabetes, con buen control una vez por semana.
- Consumir, como minimo, 2 a 3 litros de agua por dia (8 a 10 vasos).
- Un plato saludable debe tener la siguiente distribucion: ½ plato de vegetales (1 cda. sopera de aceite) + ¼ proteinas + ¼ hidratos de carbono.
Actividad Fisica
- Aumentar el tiempo activo, aprovechando el uso de bicicletas o caminatas, para trasladarse, siempre que sea posible.
- Disminuir al maximo el tiempo sentado en el trabajo, en la casa o en reuniones.
- Realizar actividad fisica de 30 a 60 minutos al dia, 5 veces por semana.
- Combinar actividad aerobica (cardio) y ejercicios de fuerza muscular.
Si una persona diagnosticada a tiempo se adhiere al tratamiento, su calidad de vida puede ser totalmente normal; en cambio, cuando la diabetes no se trata a tiempo se desarrollan complicaciones, como enfermedades del corazon, rinones, problemas en los pies, ceguera, entre otras dolencias.
Igualmente, es importante la educacion diabetologica permanente a la poblacion general, al paciente y su familia. Se debe tener en cuenta que la persona con diabetes necesita de la contencion y del apoyo de sus allegados.
¿A donde recurrir si tengo riesgo de desarrollar diabetes o me la diagnosticaron?
Las personas con diabetes pueden acudir a los establecimientos dependientes del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, tales como Unidades de Salud de la Familia (USF), puestos de salud, centros de salud y hospitales, donde seran atendidas y derivadas al siguiente nivel de atencion, ante necesidad de estudios diagnosticos, evaluacion especializada y/o atencion por psicologos, nutricionistas, fisioterapeutas, trabajadores sociales, etc.
Se recuerda la ciudadania que el Ministerio de Salud cuenta con medicamentos e insumos para la diabetes, que son proveidos a los pacientes con diabetes tipo 1, tipo 2 o diabetes gestacional, atendidos en las unidades de salud de la familia.
Para conocer los indicadores mas actualizados de diabetes en el Paraguay, por departamento, sexo y grupo etario, ingresar a la web de Programa Nacional de Diabetes https://diabetes.mspbs.gov.py/