Dependiendo de la forma de traslado, la distancia a la institución educativa, el peso transportado, la forma de llevarla y su diseño, las mochilas pueden afectar a la columna.Por otra parte, fomentar las actividades físicas, la buena higiene postural y disminuir el tiempo de pantallas ayudan a fortalecer la musculatura, tanto abdominal como de la espalda, a fin de reducir los riesgos de lesiones.
Con el inicio del ano lectivo, la cartera sanitaria insta a docentes, padres y cuidadores principales a prestar atencion al peso de la mochila de los ninos, ninas y adolescentes.
Que los estudiantes carguen sobre sus hombros una mochila cuyo contenido tenga un peso superior al adecuado para su peso corporal, aumenta el riesgo de lesiones.
Dependiendo de la forma de traslado, la distancia a la institucion educativa, el peso transportado, la forma de llevarla y su diseno, las mochilas afectan los musculos y articulaciones de los hombros y columna.
Las lesiones van desde dolor de espalda que puede prolongarse a la vida adulta, hasta una escoliosis juvenil (desviacion o curvatura anormal de la columna vertebral), cifosis (arqueamiento anormal de la espalda) o artrosis precoz que afecta el crecimiento de los huesos.
Es fundamental que los estudiantes puedan llevar a diario solo los utiles necesarios sin superar el 10 % - 15 % de su peso corporal. Igualmente, en el aula se puede implementar medidas orientadas a disminuir el peso de las mochilas como el uso de un fichero con los apuntes diarios de cada materia, en lugar de un cuaderno por cada una de ellas, y usar estantes o casilleros escolares con identificacion para almacenar los utiles personales que no precisan ser transportados diariamente.
Por otra parte, es importante fomentar las actividades fisicas, la buena higiene postural y disminuir el tiempo de pantallas para, de esta manera, fortalecer la musculatura tanto abdominal como de la espalda, a fin de reducir los riesgos de lesiones.
Tips para el uso de la mochila
- Mantener una buena postura, la espalda recta y no curvada.
- Evitar que el nino o nina transporte una mochila con mucho peso por mas de 15 minutos. Tener en cuenta la distancia de la institucion educativa y el tiempo de traslado del estudiante.
- Usar siempre las dos asas de la mochila ajustadas, porque cargar la mochila sobre un solo hombro puede tensar sus musculos en exceso y danar la columna vertebral en desarrollo. Las asas deben ajustarse lo maximo posible en forma simetrica (ambas a la misma distancia).
- Alzar la mochila al hombro, colocandola sobre una superficie a la altura de la cadera y no, desde el suelo.
- Apoyar la mochila en la zona lumbar debiendo quedar a unos cinco centimetros por encima de la cintura. Cuando sobrepasa esto, es porque la mochila es grande para el escolar.
- Flexionar ambas rodillas en caso de tener que agacharse con la mochila puesta.
- Controlar diariamente el peso y contenido de la mochila, de manera que contenga solo los elementos imprescindibles solicitados por los/as docentes.
Mochilas con rueditas
En el caso de optar por una mochila con rueditas, se recomiendan aquellas que se puedan empujar, porque si se jalan, se provoca una extension del hombro (brazo hacia atras), lo que pone en compromiso las articulaciones de muneca, codo y hombro, aumentando el riesgo de padecer lesiones como sindrome subacromial, tendinitis o subluxaciones del humero.
Tener en cuenta que la mochila con rueditas transportada con una mano hara que los movimientos normales de balanceo de los brazos durante la marcha se vean alterados, y podria aumentar la flexion de caderas necesaria al caminar.
El uso de la mochila con rueditas podria producir menores adaptaciones en tobillos, caderas, pelvis y tronco que el uso de la mochila al hombro y a la espalda, cargando el mismo peso.
Criterios a tener en cuenta para elegir una mochila
Es recomendable que la mochila lleve correas acolchadas y lo mas anchas posibles, que posea una estructura de metal y cinturon abdominal porque ayudan a dar mas estabilidad y a distribuir mas uniformemente el peso por el cuerpo y evitar adaptaciones posturales que generen cambios en el centro de gravedad y la dinamica de la marcha.
Las mochilas con multiples compartimientos tambien pueden ayudar a distribuir el peso de manera mas uniforme y no sobrecargar mas un hombro que el otro. Por ejemplo, lo mas grande y pesado tiene que ir en el compartimiento trasero cerca de la espalda.
¿Como distribuir los utiles escolares?
Los utiles escolares mas pesados deben quedar apoyados por la espalda, los de peso medio deben colocarse al fondo de la mochila y los mas livianos situarlos a la altura de los hombros.
Estas recomendaciones ayudaran a prevenir en ninas, ninos y adolescentes futuros dolores de espalda, acortamiento de la musculatura isquiotibial, rectificacion de las curvas de la columna o desviacion de la columna (escoliosis) y favorecer las condiciones de salud para un mejor aprendizaje escolar.