Este documento condensa aspectos sobre la situación del cáncer en el país, datos útiles para la formulación de políticas y el desarrollo de estrategias para la prevención y el manejo de la enfermedad.Acceda al documento AQUÍ.
El “Atlas de mortalidad por cancer en Paraguay 2015-2019” es la continuacion de la primera edicion. Proporciona una informacion basica, pero mas compleja que la anterior, sobre la situacion de las muertes por cancer en el pais. Desarrolla una coleccion de mapas, segun el analisis de patrones geograficos del cancer como producto de los hallazgos en la vigilancia.
Esta segunda edicion del “Atlas de mortalidad por cancer en Paraguay 2015 - 2019” tiene como objetivo la disponibilidad de la informacion de cancer a nivel nacional, a las autoridades sanitarias para la toma de decisiones, en relacion con las politicas y planes nacionales. Ademas, sera un gran aporte para las personas interesadas en el area.
En Paraguay, el cancer ocupa la segunda causa de mortalidad general por enfermedades no transmisibles (ENT), y la primera causa de mortalidad prematura, es decir, las muertes que ocurren en personas menores de 70 anos.
A traves de la vigilancia epidemiologica de cancer a nivel hospitalario y poblacional, se recolectan datos para el analisis de la situacion del cancer, la planificacion y evaluacion de los programas de prevencion y de control.
El analisis de la mortalidad es un pilar fundamental en el sistema de vigilancia epidemiologica, ya que se constituye en una herramienta util para orientar las politicas y acciones destinadas al cuidado de las personas con cancer, asi como, para monitorear la efectividad de las intervenciones.
Descargue el Atlas de mortalidad por cancer en Paraguay 2015 – 2019 en el siguiente link: https://www.mspbs.gov.py/dependencias/portal/adjunto/c377f6-AtlasMortalidadporCancer20152019.pdf
