Practicar actividad física diaria ayuda a reducir riesgo de contraer algunos tipos de cánceres, como el de mama, el de vejiga urinaria, de colon y recto, de endometrio, de riñón, de pulmón, el cáncer de estómago y el de esófago.Este hábito debe ir acompañado por otros, como alimentación saludable, que incluye el consumo de cinco porciones de frutas y verduras de distintos colores por día.
Uno de los aspectos fundamentales para practicar el estilo de vida saludable es disminuir el tiempo sentado o acostado, excluyendo las ocho horas de sueno reparador por dia.
La Organizacion Panamericana de la Salud OPS/OMS refiere que la actividad fisica regular y adecuada, incluido cualquier movimiento corporal que requiera energia, puede reducir el riesgo de muchas enfermedades no transmisibles, como la hipertension, la enfermedad coronaria, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, el cancer de mama y colon y la depresion.
Otros beneficios asociados con la actividad fisica incluyen la mejora de la salud osea y funcional. La energia que se gasta mientras se esta fisicamente activo tambien es una parte fundamental del balance de energia y el control del peso.
Una persona adulta, que practica entre 30 a 60 minutos de actividad fisica por dia, desarrolla una barrera protectora poderosa contra enfermedades no transmisibles, entre ellas algunos canceres, como el de mama, de vejiga urinaria, el cancer de colon, de endometrio, esofago y rinon, asi como el cancer de estomago y pulmon, segun el reporte cientifico del Comite Consultivo de las Guias de Actividad Fisica 2018, constituido en la base documental de la elaboracion y publicacion de las Nuevas Recomendaciones de Actividad fisica y comportamiento sedentario (OMS 2020).
Desde el departamento de Prevencion y Control de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, se destaca la importancia de construir y mantener un estilo de vida activo, con la practica de ejercicios fisicos que esten al alcance y sean del agrado de cada persona. La actividad fisica debe llevarse a cabo desde edades tempranas, para crear un habito saludable natural, pertinente y de disfrute.
Ejercicios fisicos recomendados para prevenir cancer
Las guias de actividad fisica de la OMS 2020 recomiendan realizar actividad fisica variada y adaptada a la capacidad fisica individual, sumando un total semanal entre 150 a 300 minutos, fraccionados en unicas o numerosas sesiones de tiempo y complejidad de ejercicios.
El tipo de ejercicio fisico sera en mayor proporcion aerobico (3 o 4 veces a la semana), con intensidad de 50 a 75 % de la frecuencia cardiaca y adicionando dos sesiones semanales de ejercicios de fuerza muscular, flexibilidad y equilibrio.
Entre los ejercicios aerobicos se encuentra caminata, trote, baile, pedaleo, natacion y, como ejercicios de fuerza, realizar sentadillas (al cultivar una huerta o trabajar en el jardin), levantamiento de pequenas pesas (botellitas de 0,5 a 1 kg. cargadas con agua o arena).
En el caso de personas que no realizan cotidianamente ejercicios, la clave es ir de a poco, empezando con pocos minutos por sesion (5 a 10 minutos) varias veces al dia, o solo dos, por la manana y la noche.
El uso de gradas o escaleras es otra opcion recomendable para ejercitarse y fortalecer los musculos, mejorar la circulacion del corazon, de los pulmones y del cerebro, ademas de favorecer la densidad de los huesos, para prevenir fracturas.