Ante el aumento de casos de chikungunya en el país y la presencia de factores que favorecen y condicionan su dispersión, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, insta a sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional.
Teniendo en cuenta la situacion epidemiologica de brotes de chikungunya, se emite la Alerta Epidemiologica acerca de “Comportamiento clinico-epidemiologico atipico de la enfermedad”.
Desde la Semana Epidemiologica 40 (mes de octubre) del ano 2022 se inicia la epidemia actual de chikungunya en Paraguay, los casos se concentran en el area metropolitana (Asuncion y Central) considerandose como epicentro. El aumento de casos continua siendo sostenido y con una dispersion en todo el territorio nacional. Teniendo en cuenta a los grupos de riesgos, chikungunya puede afectar a mujeres y hombres de todas las edades, sin embargo, se considera que la presentacion clinica varia con la edad, siendo menores de un ano y los adultos mayores, los mas expuestos a desarrollar complicaciones graves.
En este contexto, la Direccion General de Vigilancia de la Salud emite esta alerta: “Teniendo en cuenta el contexto mencionado anteriormente, se describe el comportamiento tanto clinico como epidemiologico atipico de la enfermedad, donde la curva epidemiologica muestra hasta la fecha, un numero 5 veces mayor de casos a lo historicamente registrado en el pais. Ademas, con una presentacion importante de las complicaciones de la enfermedad y la mortalidad asociada en grupos de riesgo, con enfasis en la presencia de cuadros de meningoencefalitis graves en el grupo de neonatos con trasmision vertical”.
En el documento se establecen las recomendaciones en cuanto a vigilancia de la enfermedad, Red Asistencial, Atencion Sanitaria en Ginecoobstetricia y Neonatologia, asi como la Promocion y Prevencion de la enfermedad.
Puede acceder al documento completo en este enlace.