La prolongación del dolor articular se observa, por lo general, en personas con artritis o artrosis. La falta de reposo puede provocar que el dolor articular persista.Hidratarse es clave para impedir la exacerbación del cuadro.
El titular de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, senalo que en las articulaciones inflamadas es donde el virus ingresa y comienza a replicarse, generando una mayor inflamacion y dolor. “En las personas con problemas articulares se ven los casos mas graves”, senalo.
Menciono que el reposo durante la afeccion es lo que define si va a durar mucho tiempo el dolor articular. “Aquellas personas que no realizan reposo al ser diagnosticadas con chikungunya, estan con un problema de rodilla o tobillo, y aun asi siguen trabajando, levantando cosas pesadas, continuan realizando largas caminatas, forzando la articulacion, es mas probable que esa articulacion cueste que se recupere”. El medico refirio que, en estos casos, la recuperacion puede tardar meses e incluso anos, por lo que es clave cumplir con el reposo.
Sequera expuso que hay estudios que muestran que en estas articulaciones inflamadas se puede encontrar el virus, a pesar de que haya transcurrido el periodo agudo. “El virus se replica bastante en los primeros 5 a 7 dias, y despues practicamente muere y empiezan a quedar las secuelas”, puntualizo, aun asi, no existe riesgo de contagio, debido a que el mosquito no pica en las articulaciones.
Despues de diez dias de haber pasado la enfermedad (tiempo estipulado para el reposo) hay que intentar volver a las actividades cotidianas. Recomienda, en caso de que los dolores persistan, no forzar las articulaciones y acudir al especialista.
Insiste que mantenerse hidratado es fundamental para evitar complicaciones, sobre todo en los primeros 5 dias de la enfermedad.
Sintomas de la enfermedad
-Inflamacion en las articulaciones, principalmente en manos y pies.
-Fiebre. Tiene la alta tendencia de pasar a una fase sub aguda, donde ya no hay fiebre.
-Existe la posibilidad de que aparezcan erupciones en la piel desde el segundo o tercer dia del cuadro.
-Algunos signos de alarma pueden ser: somnolencia, dolor abdominal, vomitos, sangrado de mucosas y debilidad extrema.
-Tambien puede ser algo asintomatico en un 30% de los casos y extranamente desarrolla cuadros severos.