No es el reemplazo del desayuno o el almuerzo, sin embargo, es importante dentro de la alimentación del escolar.Se trata de una comida pequeña, que complementa a las principales (desayuno, almuerzo, y cena) y, como tal, debe ser nutritiva, con alimentos naturales de preferencia, sin agregado de azúcares ni sal.
Una alimentacion saludable contribuye a tener un crecimiento adecuado y a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades en el futuro. Permite desarrollar el maximo potencial de las capacidades y habilidades intelectuales, favoreciendo el aprendizaje.
“La merienda escolar debe significar aproximadamente el 10 % de las calorias diarias”, senalan desde la direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles.
Refieren que en la infancia es donde los ninos y ninas aprenden a relacionarse con los alimentos, por tanto, es fundamental incorporar habitos saludables, considerando que la forma en la que comen los ninos en esta etapa determinara la forma en la que comeran en la vida adulta.
Datos oficiales alertan que, en el pais, el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) afecta a casi dos de cada tres adultos (58 %) y 23 % de ellos tiene obesidad. En tanto que, uno de cada tres ninos, ninas y adolescentes presenta esta condicion.
Los ninos y adolescentes con sobrepeso y obesidad tienen mayores probabilidades de seguir siendo obesos en la edad adulta y presentan mayor riesgo de sufrir enfermedades cronicas no transmisibles, como las cardiovasculares, la diabetes o el cancer.
¿Que debe contener una merienda saludable?
Una merienda saludable debe contener, preferentemente, alimentos y bebidas naturales (sin sal ni azucares anadidos). Considerando esta recomendacion, existen varias opciones que se pueden incorporar, como:
- Frutas de estacion (pueden ser enteras o en trozos).
- Ensalada de frutas (mezclar hasta tres frutas y sin anadir azucar).
- Sandwich de verduras.
- Sandwich de queso y tomate.
- Huevo duro.
- Yogurt con cereales (preferentemente sin azucares).
- Leche o yogurt, preferentemente natural.
- Tortitas o galletitas de avena.
- Panqueques.
¿Que se debe evitar?
Se recomienda evitar el consumo habitual de alimentos con alto contenido de azucar, grasas y sodio, como las bebidas gaseosas, jugos envasados, galletitas dulces, alfajores, embutidos, productos envasados, como los snacks dulces y salados (productos ultraprocesados).
¿Como convencer a los ninos de consumir alimentos saludables?
Muchas veces, incluir frutas, verduras, frutos secos y semillas en la merienda u otra comida del dia puede ser una tarea dificil para los ninos, debido a diversos factores, como las costumbres y preferencias alimentarias, personales y familiares, y al gran impacto de la promocion de los alimentos ultra procesados dirigida, sobre todo, a la poblacion infantil y adolescente.
Sin embargo, existen diversos metodos que pueden contribuir a mejorar la aceptabilidad de estos alimentos en los ninos como, por ejemplo:
- Cortar o picar las frutas y verduras:
Las meriendas escolares tienen una cantidad limitada de tiempo en la que se deben comer, por lo tanto, que las frutas y verduras se encuentren picadas, puede favorecer a su consumo total. Para los pequenos, se pueden realizar cortes divertidos con moldes, por ejemplo, de su personaje o animal favorito.
- Ofrecer mas de una opcion de cada tipo de alimento
La porcion de frutas o vegetales dentro de la merienda puede ser dividida en dos variedades de estos alimentos. Esto, con el objetivo de aumentar las probabilidades de que el nino pueda escoger y consumir una fruta o verdura y, a su vez, ampliar la variedad de consumo de estos grupos de alimentos.
- Realzar el sabor de los alimentos y preparaciones
Para lograr que los alimentos sean mas apetitosos para los ninos, se puede utilizar especias naturales, como canela, coco rallado sin azucar, oregano, entre otros. O, tambien, se pueden lograr preparaciones dulces, endulzando con alimentos naturales como las frutas, por ejemplo, la banana.
- Importante aprender a comer saludable desde ninos
La merienda escolar es una oportunidad mas para instalar habitos saludables en las ninas y ninos, por lo que es muy importante tambien involucrarlos en el proceso de planificacion del menu y elaboracion de los alimentos.
Si el nino aprende desde la infancia a elegir alimentos saludables, le permitira alimentarse equilibrada, adecuada y saludablemente, previniendo enfermedades que pueden desencadenarse por habitos de alimentacion inapropiados.