Recuerda lavarte las manos para mantener tu salud y la de los demás

Higienizar las manos con frecuencia es fundamental para evitar la propagación de varias enfermedades, teniendo en cuenta que son el vehículo de muchos microorganismos, virus, bacterias y, en ocasiones, hasta de parásitos.
Esta práctica es una de las mejores formas de protegerse a uno mismo, a los miembros de la familia y a todos los que nos rodean.


Las manos limpias pueden evitar que los microbios pasen de una persona a otra y a toda la comunidad, desde la casa y el sitio de trabajo, hasta las guarderias infantiles y los hospitales. El sencillo habito de lavarse las manos con agua y jabon salva millones de vidas cada ano.

¿Cuando lavarse las manos?

Antes de tocarnos la cara.

Al llegar a casa.

Despues de ir al bano.

Antes y despues de comer y preparar alimentos.

Despues de sonarse la nariz, toser o estornudar.

Despues de visitar un espacio publico: transporte, oficinas, establecimientos comerciales, lugares de culto y otros.

Despues de entrar en contacto con superficies fuera del hogar, por ejemplo, dinero, puertas, etc.

Antes y despues de cuidar a una persona enferma.

Pasos para el lavado correcto de manos

- Mojar las manos con agua segura.

- Las manos humedas se deben cubrir con jabon y frotar toda la superficie, incluidas las palmas, el dorso, entre los dedos y, especialmente, debajo de las unas, por lo menos durante veinte segundos. 

- Luego, se deben enjuagar bien con agua corriente (es preferible usar agua corriente o echarse agua en vez de usar el agua dentro del recipiente) y secarlas, ya sea con una tela limpia o toallas desechables.

- El uso de alcohol (liquido o en gel) constituye una alternativa de desinfeccion si no se cuenta con agua y jabon, puede ser utilizado en cualquier situacion, sin embargo, siempre que las manos esten visiblemente sucias debe usarse agua y jabon.