Está prohibida la comercialización de productos con principio “Fenilpropanolamina”




  • Desde el ano 2000, el MSPyBS suspendio el consumo de antigripales con este compuesto.

  • Tras la medida, las empresas que comercializan esos productos cambiaron la formulacion, excluyendo el principio.

  • Todos los medicamentos que pueden consumirse cuentan con registro sanitario. De comercializarse alguno con este principio, es ilegal y no debe consumirse.



La Direccion Nacional de Vigilancia Sanitaria, dependencia del Ministerio de Salud Publica, recuerda a la poblacion que desde el ano 2000 se encuentra vigente la Resolucion Nº 715/00, por la cual se dispuso la suspension de importacion, fabricacion, manipulacion, distribucion, comercializacion y dispensacion de medicamentos que contienen en su formula la sustancia “Fenilpropanolamina” y sus sales.



Ello, como medida de seguridad por los graves efectos colaterales de este principio activo, principalmente cerebral, asociados a su utilizacion. El mismo se utiliza, en dosis bajas, como descongestivo en medicamentos antigripales. Tambien se empleaba, en dosis altas, como supresor del apetito en tratamientos de la obesidad y de adelgazamiento. Estas dosis tan elevadas son peligrosas, pudiendo provocar hemorragias cerebrales.



La Direccion Nacional de Vigilancia Sanitaria aclara que, desde la publicacion de dicha Resolucion, las empresas la acataron cambiando la formulacion de sus productos, por lo cual a la fecha no se comercializa de manera legal en nuestro pais.


 


“Todo medicamento debe contar con un registro sanitario y constar en la etiqueta. Es importante mencionar que si se esta comercializando algun producto que cuente con este principio en su formulacion, no es legal porque esta prohibido en nuestro pais. Puede ser un producto ingresado de contrabando o falsificado y no debe consumirse”, sostuvo la directora de Vigilancia Sanitaria, Maria Auxiliadora Vargas.