Se incrementan hospitalizaciones por virus sincitial respiratorio

Este virus es la causa más común de bronquiolitis y neumonía viral en niños menores de 1 año.
Para protegerse, es importante vacunarse contra influenza, a partir de los 6 meses de vida, y COVID-19, a partir de los 6 años de edad.
Niños con síntomas respiratorios deben acudir a la consulta médica, y evitar la automedicación.


El Programa de Vigilancias Especiales y Centinela, de la direccion general de Vigilancia de la Salud, reporta aumento sostenido de virus sincitial respiratorio en las hospitalizaciones por Infeccion respiratoria aguda grave (IRAG) en las ultimas tres semanas, pasando de 19 % a 24 % de positividad para la semana epidemiologica (SE) 15. El mayor porcentaje de internaciones por este virus se verifica en la franja pediatrica.

El virus sincitial es un agente infeccioso que puede causar infeccion respiratoria aguda (IRA), caracterizada por la dificultad respiratoria. Puede causar infecciones graves, como bronquiolitis (inflamacion de las vias respiratorias pequenas del pulmon) y neumonia viral (infeccion en los pulmones). Este virus afecta principalmente a ninos menores de 1 ano.

Hasta la semana epidemiologica (SE) 15, se han identificado 81 casos positivos de virus sincitial respiratorio en hospitalizados por IRAG, de los cuales, cinco ingresaron a terapia intensiva y uno fallecio.

El predominio de hospitalizaciones asociadas a VSR (84 %) es en ninos menores de 5 anos, 49 % tiene menos de 1 ano de edad, y 35 % se ubica en la franja etaria de uno a cuatro anos.

Sintomas

El virus sincitial respiratorio causa mayormente cuadros de bronquiolitis que, inicialmente, se presenta como un resfriado. El nino puede manifestar fiebre, tos, secrecion nasal, chillido de pecho (sibilancias), apetito reducido e incluso, dificultad para respirar.

Consulta oportuna es clave para evitar complicaciones

Se insta a los padres y cuidadores que estan con sintomas respiratorios, que tomen los recaudos para evitar el contagio a los ninos: uso de mascarilla, lavado de manos y etiqueta de la tos (al toser y estornudar cubrirse boca y nariz con la flexura o angulo interno del codo, nunca con la mano). Es importante recordar no colocar mascarilla a ninos menores de dos anos.

Atencion

Si el cuadro no es tratado oportunamente, el nino puede presentar dificultad respiratoria grave, con requerimiento de internacion o asistencia en terapia intensiva, sobreinfeccion bacteriana y, en algunos casos, presentar hiperreactividad bronquial posterior al cuadro infeccioso.

Medidas preventivas

El virus sincitial respiratorio se transmite mediante secreciones (moco o saliva) de la persona infectada, por lo que es indispensable intensificar los cuidados:

- Lavarse las manos con agua y jabon con frecuencia, especialmente antes de tocar al bebe.

- Evitar que personas con fiebre o que presentan algun signo o sintoma de resfriado o tos esten en contacto cercano con su nino/a.

- Evitar enviar a su bebe a la guarderia, si se encuentra con un cuadro respiratorio o algun otro signo de enfermedad.

- El uso de mascarilla del cuidador es esencial para impedir contagio por secreciones.

- Mantener la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses, puesto que tiene efecto protector contra enfermedades.

- No compartir cubiertos ni vasos.

- Higienizar con frecuencia juguetes, chupetes y superficies que entren en contacto con el bebe y sus alimentos.