Tomógrafo obtiene imágenes y evaluación dinámica del flujo y volumen sanguíneo cerebral que antes se conseguían con procedimientos invasivos.
Con este equipo, se reducen riesgos y se optimiza tiempo, así como recursos humanos e insumos.
El hospital general pediatrico “Ninos de Acosta nu” adquirio un tomografo de 128 cortes. Tiene la capacidad, ademas de realizar los estudios convencionales, de hacer angiotomografias con reconstruccion 3D de los vasos; tomografias con perfusion cerebral la cual proporciona imagenes mas nitidas y mas funcionales, segun los especialistas.
El equipo no se limita a una foto estatica, permite hacer un estudio dinamico, con evaluacion en tiempo real del flujo y volumen sanguineo cerebral, por ejemplificar una de sus funciones.
Se puede realizar angiotomografia y, con esto, detectar aneurismas, disecciones, malformaciones arteriovenosas y fistulas vasculares.
La perfusion cerebral por tomografia permite detallar el flujo sanguineo irrigado hacia el cerebro. Al respecto, el Dr. David Cuevas, neurointervencionista, explica que, con esto, se observa como esta vascularizado el cerebro. Ademas, ayuda a detectar un accidente cerebrovascular isquemico - ACV en fase aguda- y observar area parenquimatosa potencialmente salvable. Tambien, a traves de la perfusion a tumores, se puede estudiar mejor la lesion, lo que permite realizar mejor planificacion a cirugias y/o intervenciones endovasculares de alta complejidad.
Cuevas indica que el margen de probables complicaciones disminuye, al tratarse de un estudio no invasivo, a menos del 1 %, en relacion al diagnostico por cateterismo –metodo que, aun teniendo todos los cuidados, las complicaciones siempre estaran presentes, mas en recien nacidos, por sus arterias muy pequenas.
Algunos estudios invasivos que anteriormente realizaban a traves de cateterismo, en quirofano, y que requerian varias horas de procedimiento, de medicos y personal de enfermeria, y posterior internacion para recuperacion, ahora lo realizan en el departamento de imagenes, en un tiempo corto y con exposicion minima a radiaciones y uso de contraste.
Al igual que en quirofano, en el departamento de Imagenes, algunos pacientes requieren la asistencia de un medico anestesiologo para ciertos estudios. Estos profesionales estan capacitados para la eleccion del regimen anestesico mas adecuado para cada caso, segun la patologia y a las caracteristicas del procedimiento, para determinar la duracion y otros aspectos.
Los pacientes ambulatorios son atendidos todos los dias, por orden de llegada. Para ello, deben presentar la orden del pedido de estudio y el profesional radiologo que se encuentra de guardia realizara una evaluacion en la que determinara si es factible efectuar en el momento o si requeriran de una programacion. Ademas de la atencion ambulatoria, se brinda respuesta las 24 horas a los pacientes que ingresan por urgencias e internados en el servicio.
El Lic. Daniel Toppi, coordinador del departamento de Imagenes, comenta que llevaron a cabo capacitacion y analisis de los protocolos de estudios, para optimizar el funcionamiento del equipo.
La actualizacion de datos estuvo a cargo de un especialista que llego a nuestro pais desde Argentina y fue dirigida al equipo de tomografia y a medicos de diferentes areas.
