Los controles oftalmológicos periódicos son esenciales para la detección precoz de problemas visuales.Igualmente, el cuidado de la alimentación, la práctica de ejercicios, y evitar la automedicación son algunas de las recomendaciones para cuidar la salud visual.
Cada 21 de mayo se conmemora el “Dia Mundial de la Salud Visual”, con el fin de concienciar a las personas a preocuparse por el cuidado de su vista, teniendo en cuenta que la salud visual influye en la educacion, empleo, calidad de vida, autoestima y potencial socioeconomico de las personas.
En este sentido, es importante mencionar que, el 80% de los casos de perdida de vision pueden ser prevenidos mediante la consulta precoz, siendo las cataratas y los errores refractivos la causa principal.
Se estima que aproximadamente 2000 millones de personas a nivel mundial conviven con alguna forma de deficiencia visual por no acceder a servicios de salud oftalmologicos. Los controles son necesarios para detectar problemas de vision y tratarlos de manera adecuada y eficaz.
Lo ideal es que los ninos reciban su primera evaluacion oftalmologica al nacer, luego a los 3 meses, 6 meses y al cumplir el primer ano de vida. Posteriormente, se debe acudir a controles anuales hasta llegar a la adolescencia, teniendo en cuenta la creciente prevalencia de miopia, especialmente relacionada con el modo de vida, en particular el uso intensivo de la vision cercana, los dispositivos digitales y el poco tiempo dedicado al esparcimiento al aire libre.
Hasta los 2 anos de vida no deberian estar expuestos a dispositivos digitales de ningun tipo, y lo recomendable para ninos de hasta los 12 anos, es que no excedan mas de 2 horas por dia a estos artefactos.
Asi tambien, los adultos alrededor de los 40 anos pueden percatarse de dificultad para enfocar objetos cercanos, y la necesidad de sostener materiales de lectura a mayor distancia de lo habitual, lo que se denomina presbicia, pudiendo ser corregida con lentes para la vision cercana, mediante el control en consultorio.
El glaucoma es la principal causa de perdida de vision irreversible en los adultos, no causa sintomas y puede ser detectado en controles rutinarios.
A continuacion, algunos tips para el cuidado de la salud visual:
-Control con el oftalmologo 1 vez al ano.
-Cuidar la alimentacion y realizar ejercicios en forma regular.
-No frotar los ojos.
-Ajustar: brillo, contraste, distancia y altura del computador.
-Parpadear regularmente.
-Utilizar lentes graduados y de sol de locales autorizados por el MSPyBS.
-Recordar La Regla 20-20-20 para descansar los ojos. La regla consiste en apartar la mirada de la pantalla o monitor cada 20 minutos, descansar 20 segundos y mirar puntos lejanos que esten a 20 pies, es decir a mas de 6 metros de distancia
-No automedicarse