Gripe aviar: recomiendan desinfectar agua de lluvia para consumo humano

El proceso de captación de agua de lluvia podría eventualmente estar expuesto a contaminación con heces de aves, razón por la cual se sugiere asegurar la desinfección a fin de garantizar la provisión de agua segura.

Tras la deteccion de cuatro focos de influenza aviar en el Chaco Paraguayo, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la Direccion General de Salud Ambiental (DIGESA) brinda una serie de recomendaciones a la poblacion que utiliza el agua de lluvia para su consumo.

Entre ellas, la desinfeccion es una de las principales acciones que sugieren a la poblacion del Chaco, teniendo en cuenta que la captacion de lluvia en esta zona y otras regiones del pais es una practica comun debido al contexto geografico de la misma. 

Potabilizacion del agua

El agua puede ser una fuente importante de microorganismos infecciosos, que transmiten enfermedades. Por ello, tanto para beber como para cocinar o lavarse los dientes, es importante desinfectarla. Se recomienda hervir el agua al menos un minuto o desinfectarla con lavandina. 

¿Como hacerlo?

1. Utilizar un filtro para quitar los materiales suspendidos en el agua.

2. Colocar el agua en un recipiente limpio y agregar lavandina (2 gotas) por cada 1 litro de agua.

3. Dejar reposar el agua tratada con lavandina durante 30 minutos.