El sexto departamento del país ha impulsado la cobertura de la salud y la capacidad de la respuesta a los pobladores en los últimos cinco años, evitando los desplazamientos a otras regiones para la atención o la realización de estudios médicos.
La verdadera magia y encanto de la vida se encuentra en gozar de buena salud o poderla mantener con la mejor calidad posible, mediante la atencion integral a la misma.
En este sentido, la VI Region Sanitaria, Caazapa, cada ano ha logrado avanzar gradualmente en la cartera de servicios sanitarios para brindar respuestas a las necesidades de salud de los ciudadanos en su territorio.
Durante la pandemia por COVID-19, la region empleo atenciones estrategicas para hacer frente al virus, asi como lo hace con las arbovirosis. En el contexto, agilizo los registros estadisticos y boletines de situacion epidemiologica en todos sus servicios dependientes, realizo trabajos coordinados y articulados con el SENEPA, el LCSP y el MEC, entre otras acciones.
En el hospital regional de Caazapa, con la inversion del Gobierno Nacional de G. 10.882.992.152, a traves del MOPC construyo un pabellon de contingencia de COVID-19. El area se encuentra equipada con todas las herramientas necesarias para brindar atencion de calidad a los lugarenos. Igualmente, dispone de una planta productora medicinal de oxigeno, con un generador de energia electrica, ante caso de corte del suministro de energia.
Durante el ultimo ano, las inversiones potenciaron la region con nuevos equipos biomedicos, como cuatro monitores multiparametricos, un equipo RX portatil, un equipo RX arco en C, una maquina de anestesia, ocho sillas de rueda, dos monitores fetales, tres camillas ginecologicas, ocho electrocardiografos, un electrobisturi, ocho balanzas pediatricas y ocho aspiradores de secreciones.
En cuanto a ambulancias, de cinco unidades de soporte basico con que contaba en el 2018, paso a disponer de nueve flotas para el 2022, y uno de soporte avanzado, totalizando diez.
En materia de camas para internacion, cuenta con 170 camas en sala comun y siete en el Servicio de Unidad de Terapia Intensiva.
El hospital regional posee un nuevo tomografo axial computarizado (TAC), cuyo costo es G. 1.500.000.000. Se destaca, ademas, que se readecuaron las areas de Urgencias Adulto y Pediatrico de este servicio de salud de mayor complejidad, y se inauguraron nuevos bloques de Urgencias en el hospital distrital de Yuty y San Juan Nepomuceno, las mismas se encuentran totalmente equipadas con todas las herramientas necesarias para brindar atencion de calidad a los lugarenos.
Otro aspecto importante es la apertura del Centro Integral de la Mujer (CIM), en el hospital regional de Caazapa, cuya dotacion de equipos y mobiliarios fue propiciado por la Fundacion Religiosa de Salud. Gracias al CIM, las usuarias no tienen la necesidad de ir a otros departamentos, pues pueden realizarse los estudios de PAP, colposcopia, mamografia, ecografia mamaria, laboratorio de estudios patologicos y la consulta con mastologo en el lugar.
Cada avance en la salud es de relevancia para el usuario, y el progreso ano tras ano se da mediante el trabajo interinsticucional y de varios sectores de la sociedad, asi como de organismos nacionales e internacionales.