“Queremos dejar una administración ordenada y preparada para que el próximo gobierno la reciba de la mejor manera posible”, expresó el ministro de Salud, Julio Borba.Manifestó que el objetivo de la cartera a su cargo, es dejar una gestión a la que se le pueda dar continuidad, de manera a que los servicios brindados a la ciudadanía no se resientan.
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, manifesto que los trabajos de la cartera sanitaria continuan ininterrumpidamente, especialmente en la compra y provision de medicamentos, lo cual se realiza en base a una planificacion previa a finales y principios de ano.
“Los llamados a licitaciones no pueden parar bajo ningun punto de vista, no podemos ser irresponsables y detener un proceso licitatorio de compra de medicamentos y que la nueva administracion se encuentre con un parque vacio”, reitero el ministro.
En cuanto a las deudas de esta cartera de Estado, expreso que todo depende de la transferencia que haga el Ministerio de Hacienda mensualmente para paliarlas. “La deuda es importante, pero tenemos que recordar que el crecimiento que tuvo el sistema de salud fue muy grande tambien en recursos humanos, terapia intensiva, infraestructura, lo que deberia ir acompanado a la par del crecimiento del presupuesto”, refirio.
“El crecimiento que tuvo el sistema de salud no condice con el presupuesto que actualmente tiene. Siempre lo dije, necesitamos mayor presupuesto, necesitamos duplicar o triplicarlo incluso, para poder dar una mejor atencion”, sostuvo.
Dijo ademas que la deuda con laboratorios y sanatorios por la pandemia de COVID-19 es muy baja, “Nuestra deuda con ellos es casi nada, nosotros tuvimos una ejecucion del 97% aproximadamente de los fondos para COVID-19, es decir una ejecucion muy buena”, recalco el Dr. Borba.
Sobre la posibilidad de continuar en el cargo de ministro de Salud, dijo no haber recibido la propuesta de manera oficial y que espera que el nuevo presidente elija a su equipo adecuadamente.