Hasta el momento se han identificado 5 focos en aves, en el departamento de Boquerón, y ningún caso sospechoso en humanos.
Tras el hallazgo del 5° foco de influenza aviar de alta patogenicidad detectado en aves, en el distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boqueron, el equipo de la Unidad Epidemiologica Regional realizo la investigacion de personas en riesgo que habian estado en contacto con estas aves infectadas.
De acuerdo a la investigacion epidemiologica, en este ultimo foco se identificaron 9 personas expuestas, a quienes se les realizo el seguimiento de caso. Ninguna de estas presento sintomas asociados a la enfermedad, y ya fueron dadas de alta.
Desde el inicio del brote, no se reportan casos sospechosos sintomaticos de influenza aviar en humanos.
Los cinco focos de influenza aviar identificados en el territorio nacional fueron en aves de traspatio. Hasta ahora, todos fueron localizados en el departamento de Boqueron, en tres distritos: Mariscal Estigarribia, Boqueron y Filadelfia.
Entre los focos registrados se contabilizaron 30 personas expuestas que ya culminaron el seguimiento, sin ningun sintomatico.
A tener en cuenta
Es importante evitar el contacto con aves enfermas o muertas. En caso de detectar alguna en estas condiciones, llamar de inmediato al SENACSA: (0982) 567 525; o al (021) 729 0015, Interno 1215.
Es importante mencionar que, el consumo de productos avicolas como carne y huevo es seguro previa coccion.