Así debe ser la alimentación durante el embarazo y puerperio

La alimentación saludable es primordial para la salud de la madre y del bebé durante esta etapa. Se deben evitar los alimentos que carezcan de valor nutricional como bebidas gaseosas, caramelos, hamburguesas, papa frita, empanadas y otras.

La alimentacion durante el embarazo es un factor fundamental para la salud de la madre y su bebe, por lo que debe tenerse especial cuidado en ese aspecto, y si fuera necesario, por un profesional capacitado en el area.

La evaluacion nutricional sera indispensable para saber si tiene el peso adecuado, un deficit o un exceso, y de esta manera orientar su alimentacion a fin de llegar a las condiciones recomendables.

Se sugiere mantener una correcta hidratacion tomando como minimo seis a ocho vasos de agua potable por dia. Consumir, en lo posible, todos los dias, frutas y verduras de estacion de diferentes colores. Tambien, aumentar la cantidad de lacteos y sus derivados, si es que no se posee intolerancia a la lactosa.

Otro punto a tener en cuenta es incrementar el consumo de carnes, legumbres (poroto, lenteja, arveja) y huevos. Consumir pescados todas las veces que pueda. Asimismo, incluir los cereales, tuberculos y derivados, como base de la alimentacion: arroz, fideo, harina de maiz, mandioca, papa, batata.

Por otra parte, evitar las frituras, los alimentos muy condimentados y los productos envasados; asi como disminuir el consumo de golosinas, gaseosas y bebidas azucaradas. Cabe recordar la importancia de moderar la cantidad de sal en las comidas.

La comida “chatarra” (bebidas gaseosas, caramelos, panchos, hamburguesas, papa frita, empanadas y otras), no tiene valor nutritivo, por el contrario, favorece a la obesidad, eleva el colesterol malo (LDL), disminuye el colesterol bueno (HDL), eleva los trigliceridos y la glucemia (azucar en la sangre). Ademas, son alimentos bajos en fibras y con elevada cantidad de sodio, lo que predispone a la hipertension arterial (presion alta) y al desarrollo de aterosclerosis, favoreciendo infartos y derrames (ACV).

Para acceder a mas informacion para embarazadas y sus familias, descargar la app “Mi libreta de control prenatal”, a traves del siguiente link: https://bit.ly/3GEBA9y