Las oficinas modulares son un espacio físico importante para la atención de viajeros y migrantes, y permitirán fortalecer los controles sanitarios en el paso fronterizo entre Paraguay y Bolivia.Una ambulancia equipada se encuentra a disposición en el sitio, ante cualquier emergencia.
Recientemente, se habilitaron oficinas modulares para el control sanitario de viajeros, en el departamento de Boqueron, a los efectos de fortalecer los controles en el paso fronterizo que une Mayor Infante Rivarola con Bolivia. Constituye el tercer modelo de contenedores instalado en este punto de entrada de mayor necesidad en esta zona del pais.
El proyecto se concreto bajo la gestion de la direccion general de Vigilancia de la Salud, a traves de la direccion de Vigilancia y Control de Fronteras, en conjunto con la XVI Region Sanitaria - Boqueron, con la cooperacion de la Organizacion Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS).
El sitio dispone de una sala de entrevistas, una sala de evaluacion medica y de vacunacion y otra de aislamiento, ademas, un estar transitorio para viajeros, todos climatizados y con generador de luz. Asi tambien, incluye una vivienda destinada al personal de salud, con sala de estudio, cocina, dormitorio y bano. Cabe mencionar la disponibilidad de una ambulancia equipada.
El acto oficial de habilitacion conto con la presencia del Dr. Hernan Martinez, viceministro de Atencion Integral a la Salud; Dr. Pedro Perez, director de Coordinacion de Regiones Sanitarias; Dr. Tadeo Texeira, de la direccion de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud; Dra. Esther Bogado, directora regional; Harold Bergen, gobernador electo de Boqueron; Elisa Filippini, por OPS, con la participacion del Dr. Francisco Lopez, director de Vigilancia y Control de Fronteras, y su equipo.