Los signos de alarma en el embarazo

Si se tiene la sensación de que el bebé se mueve poco o nada, si se presenta sangrado o pérdida de líquido, dolor en la boca del estómago, visión borrosa y dolor de cabeza, la embarazada debe acudir al servicio de salud más cercano.

Durante el embarazo, es importante identificar cuales son los signos de alarma que advierten cuando algo no anda bien, para consultar inmediatamente al servicio de salud mas proximo. La consulta oportuna puede impedir complicaciones y el riesgo de mortalidad materna y neonatal.

¿Cuales son los signos de alerta a los que debes prestar atencion durante el embarazo?

  • Cefalea, dolor de cabeza - che akãrasy.
  • Epigastralgia, dolor en la zona del estomago - che py´arasy.
  • Dolor en el bajo vientre - che ry´erasy.
  • Contracciones, endurecimiento del utero - che hembepyhatâ.
  • Disuria, dolor al orinar - che tyasy.
  • Fiebre - che akãnundu.
  • Vision borrosa - ndahecha porãi, ahechavaipa.
  • Perdida de sangre por la vagina - che rugypa.
  • Perdida de liquido amniotico por la vagina.
  • Perdida de liquido amniotico por la vagina con mal olor.
  • Disnea, dificultad para respirar - che juku´a.
  • Mareo - che akanga´u.
  • Convulsiones.
  • Rash cutaneo, erupciones.
  • Hipomotilidad fetal, disminucion de los movimientos fetales - nanandui che memby, ndoku´ei che memby.

Por lo general, a partir del quinto mes (20 semanas) se puede sentir que el bebe se mueve. Tambien es normal que lo haga antes o despues de las 20 semanas.

Asimismo, cabe recordar que durante el embarazo es importante completar al menos cuatro consultas prenatales. La primera, cuando se sospecha del embarazo, dentro de las primeras 12 semanas (3 meses). La segunda consulta, entre las 22 y 26 semanas de gestacion. La tercera consulta se enmarca entre las 27 y 32 semanas; y las cuarta entre las 36 y 38 semanas.

Ante cualquiera de los signos de alarma, es primordial buscar ayuda inmediatamente en un establecimiento de salud.