Desde encender una hornalla hasta una taza de café que se vuelca, representan accidentes frecuentes en el hogar y, con mayor frecuencia, están expuestos los niños y niñas.
Las quemaduras hogarenas son accidentes comunes que pueden ocurrir mientras se cocina, plancha, utiliza electrodomesticos calientes, o por derrames de liquidos calientes, entre otros.
Ante casos de quemadura, es importante seguir estos pasos basicos para proporcionar los primeros auxilios adecuados.
- Evaluar la gravedad de la quemadura: determinar si la quemadura es leve, moderada o grave.
- Detener la exposicion al calor: si la quemadura ha sido causada por un objeto caliente o liquido, retirar a la persona del contacto con la fuente de calor para evitar una mayor lesion.
- Enfriar la quemadura: mojar la zona afectada con agua de la canilla por 10 a 20 minutos, esto ayudara a aliviar el dolor y reducir la inflamacion. No usar agua muy fria, hielo ni sumergir la quemadura en un recipiente con agua.
- No romper las ampollas: si la quemadura tiene ampollas, no romper, ya que pueden proteger la piel de abajo y evitar infecciones.
- Cubrir la quemadura: despues de enfriar la quemadura, se puede cubrir con un pano limpio o una gasa esteril y seca para proteger de la suciedad y bacterias. No usar algodon directamente sobre la quemadura, ya que puede desprenderse y causar infecciones.
- Buscar atencion medica: si la quemadura es muy grande, afecta areas sensibles o se extiende por una gran parte del cuerpo, buscar atencion medica de inmediato. Las quemaduras graves deben ser tratadas por profesionales medicos.
- Vigilar signos de infeccion: mantener la quemadura limpia y seca. Si se notan signos de infeccion, como enrojecimiento, inflamacion, pus o fiebre, buscar atencion medica.
Cabe recordar que es fundamental actuar con calma y rapidez en caso de una quemadura para minimizar el dano y acelerar el proceso de recuperacion. Siempre es mejor buscar ayuda de un profesional medico si se tiene dudas o si la quemadura es grave.
¿Que no se debe hacer?
- No aplicar hielo en la zona afectada.
- No aplicar cremas ni aceite.
- No aplicar crema dental, manteca, limon, tomate, pepino ni otras verduras o frutas.
- No arrancar la ropa adherida a la zona afectada.
- No romper o drenar las ampollas, pues eso facilita la entrada de germenes.
Es importante mencionar que, el CENQUER - Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas, es el hospital de referencia para tratar a pacientes con quemaduras, numero de telefono: (021) 426-100.