Los cuidados prenatales son fundamentales para garantizar un embarazo saludable y el bienestar tanto de la madre como del bebé. Durante este período, los profesionales de la salud brindan seguimiento médico regular, realizan exámenes y pruebas necesarias, ofrecen orientación y apoyo a las mujeres embarazadas.
En este contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la preparacion oportuna para el parto, el cual debe estar acompanado de controles prenatales que aseguren la salud de la madre y del bebe.
Estos se realizan cada vez que la gestante acude al servicio de salud para controlar el embarazo o cuando el personal de salud llega a la comunidad o al hogar, a fin de identificar riesgos, prevenir complicaciones, facilitar un parto seguro e informar acerca de los cuidados la futura mama.
Durante el embarazo, es importante que la gestante complete al menos cuatro consultas prenatales. La primera, cuando se sospecha del embarazo, dentro de las primeras 12 semanas (3 meses). La segunda consulta, entre las 22 y 26 semanas de gestacion. La tercera consulta se enmarca entre las 27 y 32 semanas; y las cuarta entre las 36 y 38 semanas.
Asimismo, cabe recordar que la mujer gestante goza de derechos inalienables, como:
-Conocer la identidad de quien le brinda atencion.
-Conocer como esta su salud mediante el examen fisico completo.
-Saber como se encuentra su bebe. Para eso examinaran su panza, la mediran y tocaran para escuchar sus latidos segun la edad gestacional que tenga.
-Recibir consejeria en alimentacion y lactancia materna.
-Que le realicen analisis de sangre y orina y conocer sus resultados.
-Recibir consejeria para que le hagan los test de VIH, sifilis, hepatitis B, enfermedad de Chagas.
-Recibir las vacunas indicadas.
-Que le indiquen hierro, calcio y acido folico.
-Recibir informacion sobre los cuidados para proteger su salud y la de su bebe.
-Estar acompanada de alguien que le apoye y ayude.
-Que le informen a que servicio de salud acudir en caso de urgencia.
Durante la atencion prenatal es importante que respeten la privacidad y la confidencialidad de la gestante. Ademas, deben tratarle bien, sin discriminacion y respetando su cultura
El control prenatal se realiza en todas las USF y hospitales del pais, y tiene varios objetivos, tales como: observar el desarrollo del feto, que la mama reciba toda la preparacion necesaria para el nacimiento y los cuidados de su bebe, asi como la atencion de otros especialistas.