(RAC): Recibir, Acoger y Clasificar la prioridad de atención de los Pacientes que acuden urgencias y emergencias

El triaje/clasificación que en nuestro país lo conocemos como RAC es un proceso que permite una gestión de riesgo clínico del paciente, para poder manejar adecuadamente el flujo de pacientes. Es la llave de entrada a una asistencia eficaz y eficiente, una herramienta rápida y fácil de aplicar, además de poseer un valor predictivo de gravedad, de evolución y de utilización de los recursos.


Esta clasificacion garantiza la categorizacion segun el grado de urgencias a partir de los signos y sintomas que presentan los pacientes al llegar al servicio de urgencias. Su objetivo es identificar rapidamente a los pacientes en situacion de riesgo vital, mediante un sistema estandarizado o normalizado de ordenamiento.

En resultado, las funciones del RAC / TRIAJE deben ser:

1. Identificacion de pacientes en situacion de riesgo vital.

2. Asegurar la priorizacion en funcion del nivel de clasificacion.

3. Asegurar la reevaluacion de los pacientes que deben esperar.

4. Decidir el area mas apropiada para atender a los pacientes.

5. Aportar informacion sobre el proceso asistencial.

6. Disponer de informacion para familiares.

7. Mejorar el flujo de pacientes y la congestion del servicio.

8. Aportar informacion de mejora para el funcionamiento del servicio.

Metodo de atencion 

Los pacientes son recibidos en la admision donde luego son evaluados en la sala de RAC.

La Enfermera o medico evalua los signos y sintomas a traves de discriminantes que aparecen en la computadora, se entrecruzan los datos para tener en cuenta en el momento de medir la gravedad del paciente.

Al tener la clasificacion, la informacion es compartida en red y los medicos pueden realizar la atencion de forma ordenada.

Los niveles de complejidad son medidos por colores de alerta.

El rojo indica que el paciente pasara directo a sala de reanimacion. Es solo cuestion de segundos para tener a todo el equipo de profesionales que brindaran la atencion. 

Si se tratara de una clasificacion naranja, la duracion de espera no debe superar los 10 minutos. El color amarillo indica una espera de hasta 30 minutos y aquellos que entran en la categoria azul pueden esperar hasta un tiempo de 180 minutos. En este ultimo caso, se trata de pacientes con alguna molestia de garganta, un resfrio o alguna otra patologia que no va a sufrir complicaciones con la espera. 

Niveles de Clasificacion:

NIVELES DE URGENCIA

TIEMPO DE ASISTENCIA DESEADO

 

                 I

 

Inmediato en Sala De Reanimacion

                II

≤ 10 minutos (pasar de inmediato a la consulta)

               III

≤ 30 minutos

               IV

≤ 120 minutos

               V

≤ 180 minutos