Uno de los principales desafíos del Ministerio de Salud es fortalecer la articulación con todos los sectores, para brindar atención oportuna y de calidad al ciudadano, cerca de su casa.En ese contexto, la titular de esta cartera de Estado, María Teresa Barán, visitó las obras del futuro “hospital día oncológico” de la Fundación Lazos del Sur, organización con la que existe un convenio para la atención a pacientes con cáncer, en Itapúa.
“Estamos trabajando intensamente para lograr los objetivos que fueron las promesas del Presidente de la Republica, Santiago Pena, y vamos a estar las 24 horas, siete dias de la semana, los 365 dias del ano para ello. Sabemos y entendemos de que, historicamente, hay muchisimas brechas en Salud Publica; y lo que buscamos es acortar y disminuir esas brechas, y ver de que la poblacion tenga respuesta a sus problemas de salud los mas cerca de su casa”, expreso hoy la Ministra Maria Teresa Baran, durante el recorrido realizado en las que seran las nuevas instalaciones “hospital dia oncologico”, de la Fundacion Lazos del Sur, en la ciudad de Encarnacion.
Cabe recordar que la cartera sanitaria mantiene un convenio con esta Fundacion, para la atencion a pacientes con cancer del septimo departamento del pais.
“Tenemos la voluntad de acompanar a la Fundacion Lazos del Sur y ver todo lo que nosotros podemos acompanar. Esto es increible, es maravilloso y, vuelvo a decir, ojala que en otros departamentos tambien se pueda replicar esta accion. Hoy, este es un claro ejemplo de que estamos haciendo un trabajo articulado, como una asociacion publico-privada. Aca hay una inversion privada demasiado grande y muy importante, tenemos una fuerza viva que es la Fundacion Lazos del Sur, que tambien trabaja en forma incansable y vamos a seguir haciendolo todos juntos para lograr el objetivo”, destaco la Dra. Baran, oportunidad en la que puntualizo la descentralizacion de la atencion integral al paciente oncologico como un eje importante para lograr una respuesta oportuna a este grupo.
Igualmente, realizo un recorrido en el actual hospital dia oncologico, en donde la titular de Salud Publica se interiorizo de su funcionamiento. “El Presidente nos dijo que no nos quiere en las oficinas, sino que salgamos a conocer la realidad de como vive la poblacion. Hoy estamos en Encarnacion y vamos a seguir trabajando intensamente”, aseguro Baran.
Para finalizar, se refirio sobre los tres pilares centrales en el abordaje del cancer. El primer pilar, y el mas importante, es la prevencion, buscando un diagnostico temprano para controlar la enfermedad. El segundo pilar es el tratamiento y, el tercero, los cuidados paliativos.