La manipulación higiénica de los alimentos garantiza la inocuidad de los mismos, y previene las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Náuseas, vómitos, cólicos estomacales, escalofríos y diarrea son los síntomas más comunes.
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) son causadas por microorganismos peligrosos y/o sustancias quimicas toxicas. Para prevenirlas, toda persona que manipule alimentos, utensilios o superficies que entren en contacto con los productos a ser consumidos, debe tener en cuenta los siguientes pasos clave:
- Lavar las manos con agua y jabon antes de iniciar la manipulacion de alimentos y durante las operaciones.
- Lavar correctamente cubiertos, platos y bandejas antes de usarlos para servir alimentos.
- Lavar correctamente utensilios y superficies de preparacion antes y despues de la manipulacion.
- Sujetar los platos y fuentes por los bordes, cubiertos y tazas por el mango, y los vasos por la base.
- No hurgarse ni rascarse la nariz, no tocarse la boca, las orejas, granos ni heridas.
- No utilizar la vestimenta para limpiar o secar las manos.
- No usar objetos personales como anillos, pulseras, aros, etc.
- No ir al bano con el delantal o chaqueta utilizado durante la preparacion de alimentos.
Tambien es importante tener en cuenta que, durante la preparacion de los alimentos, se debe evitar el contacto de un alimento crudo con uno cocido listo para consumir. No se debe cortar los alimentos crudos en la misma bandeja o tabla que fue utilizada para cortar los alimentos cocinados, o viceversa.
Igualmente, se debe prestar atencion para no utilizar los mismos utensilios de cocina con alimentos de diferente naturaleza, por ejemplo, carnes/vegetales. Otra recomendacion es no descongelar la carne bajo el agua de la canilla para evitar salpicar los alrededores.
Almacenamiento de los alimentos en la heladera:
- Colocar alimentos crudos en las partes bajas y los que no requieren coccion o listos para consumir en las zonas superiores.
- Tapar los recipientes que contengan los alimentos o colocarlos en bolsas individuales.
- Las carnes que se descongelan deben estar en las zonas bajas de la heladera.