La actividad está dirigida al personal de salud de las 18 regiones sanitarias, se desarrollará en modalidad virtual y se emitirá certificado para los participantes.Se puede optar por participación sincrónica del 25 al 27 de septiembre, de 10:00 a 12:00, o asincrónica, desde el 29 de septiembre.Inscripciones en el siguiente link: https://bit.ly/48lFMYL
""
La Dirección de Género, dependiente de la Dirección General de Programas de Salud del Ministerio de Salud Pública, organiza un curso dirigido a todos los profesionales de la salud, de todos los niveles de atención, de las 18 regiones sanitarias.
Se trata del curso virtual sobre derechos de la niñez y adolescencia, tendrá una duración de tres días, en modalidad virtual (webinar vía plataforma Google Meet), sin examen final, y con certificación para los participantes del mismo. Este curso no tiene costo.
Quienes deseen participar pueden inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/48lFMYL, o por QR (contenido en gráfica). El formulario cuenta con una guía paso a paso a modo de facilitar el acceso. Al completar todo el formulario recibirán confirmación y una copia al e-mail.
La participación sincrónica será del 25 al 27 de septiembre, de 10:00 a 12:00. Igualmente, las clases quedarán grabadas para verlas posteriormente en el Campus Virtual de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS), a partir del 29 de septiembre, en el siguiente link: https://campusvirtualdnerhs.mspbs.gov.py/
Propuesta formativa del curso
- Los derechos humanos de los NNA.
- Tratados internacionales.
- CIDN.
- Pilares de la CIDN.
- Mecanismos para instrumentar los derechos humanos de los NNA.
- Políticas públicas de NNA desde la perspectiva de derechos.
- Derecho a salud integral.
- Protocolo violencia en NNA.
- Autonomía progresiva, crianza positiva.
Plantel Docente:
- Coordinadora: Dra. María Emilia Aquino Cardozo.
- Disertantes: Dra. Raquel Lovera, Dra. Claudia Sanabria.