AntiCOVID-19 para población priorizada: Vacunas para lactantes y niños de seis meses a cuatro años

A partir de la fecha, los vacunatorios del país podrán inmunizar a la población de esta franja etaria, priorizando a aquellos con riesgo de sufrir las formas graves de COVID-19 a causa de patologías de base o inmunosupresión congénita adquirida. El esquema de vacunación para este grupo es de tres dosis, dos monovalentes y una bivalente.
Ver Circular PNEI - PAI N° 05 /2023 AQUÍ.


El Programa Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles y Programa Ampliado de Inmunizacion (PNEI-PAI) informo que, a partir de este lunes 25 de septiembre, en Paraguay, se inicia la vacunacion contra COVID-19 en la poblacion de lactantes y ninos de entre 6 meses hasta 4 anos, priorizando a aquellos con riesgo aumentado de sufrir enfermedad grave por COVID-19, debido a patologias de base o inmunosupresion congenita o adquirida.

En esta franja etaria, el esquema de vacunacion es de tres dosis, la primera dosis y la segunda dosis con vacuna monovalente y la tercera dosis con vacuna bivalente.

Esquema de aplicacion:

- Primera dosis (vacuna monovalente): entre los 6 meses y 4 anos.

- Segunda dosis (vacuna monovalente): transcurrido ocho semanas de la primera dosis.

- Tercera dosis (vacuna bivalente): transcurrido ocho semanas despues de la aplicacion de la segunda dosis.

Cabe mencionar que para la aplicacion de la primera dosis se solicitara a uno de los padres y/o tutores del nino el llenado del formulario de consentimiento informado con las respectivas firmas de estos, y registrar los actos de vacunacion de COVID-19 en el Sistema Nominal de Informacion, el registro electronico de vacunacion (RVE).

La aplicacion de vacunas en la poblacion requiere principalmente de buenas practicas. La seguridad en su aplicacion no solo depende de las caracteristicas del producto, sino tambien de su administracion. Se debera garantizar la notificacion y el seguimiento de los ESAVI y EPRO en todos los servicios de vacunacion.

Antecedentes que llevan a este nuevo esquema de vacunacion antiCOVID-19:

- El 3 de abril del 2023, siguiendo los lineamientos emitidos por las entidades internacionales, y con la recomendacion del Comite Tecnico Asesor de Inmunizaciones, se aprobo en el pais la introduccion de las vacunas contra COVID-19 en el grupo etario de ninos de 6 meses a 4 anos con factores de riesgo con las vacunas del laboratorio Pfizer BioNTech, con un esquema primario de tres dosis con vacuna monovalente.

- El 14 de marzo de 2023, la Administracion de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) emitio la autorizacion para el uso de emergencia de la vacuna bivalente Original/Ómicron BA.4 BA.5 contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer en ninos de 6 meses a 4 anos, reemplazando la tercera dosis del esquema primario de tres dosis con vacuna monovalente por una dosis de vacuna bivalente.

- Tras las nuevas recomendaciones emitidas por Expertos en Asesoramiento Estrategico (SAGE), y la hoja de ruta actualizada para la utilizacion de las vacunas contra el COVID-19 en la era Ómicron, y en base a nueva evidencia cientifica que destaca la importancia de las vacunas bivalentes como eslabon fundamental de la proteccion contra las cepas del virus circulantes actualmente, el 9 de junio de 2023 el Comite Tecnico Asesor de inmunizaciones emite la recomendacion de reemplazar la tercera dosis de este esquema de tres dosis por una dosis de vacuna bivalente.

Se destaca que el Programa Ampliado de Inmunizaciones es una prioridad a nivel mundial, teniendo en cuenta que sus acciones apuntan a lograr resultados en la salud de la poblacion, mediante la disminucion del riesgo de enfermar y morir por enfermedades prevenibles por vacunas.