El Día Mundial de Prevención del Embarazo no Intencional en Adolescentes es una campaña educativa que tiene como objetivo principal crear conciencia entre los jóvenes, de tal manera que conozcan los cuidados de su salud y puedan tomar decisiones informadas sobre la misma, con énfasis en la salud sexual y reproductiva, con el fin de prevenir el embarazo no intencional y las infecciones de transmisión sexual.
Salud Publica cuenta actualmente con espacios de Atencion de Salud Integral del Adolescente, donde se ofrecen servicios exclusivos a personas de entre 10 a 19 anos de edad, ademas de los establecimientos que tambien implementan este modelo de atencion para los casos que asi lo requieren.
El servicio para adolescentes en las USF y hospitales busca optimizar los trabajos enfocados en la poblacion joven, abordando proyectos de vida, salud mental, prevencion de enfermedades y promocion de habitos saludables. Igualmente, se brindan atenciones en pediatria, psicologia, nutricion, vacunacion, consejeria, asesoria juridica, ginecologia, obstetricia y otros mas.
Los servicios de salud para adolescentes, como los consultorios de atencion integral, proponen un mecanismo para lograr una atencion multidisciplinaria, con un fuerte enfasis en estrategias de promocion de la salud y prevencion de enfermedades. Con este mecanismo, se concreta una evaluacion mas integral, donde el ambiente, el trato amigable y la confidencialidad son condiciones esenciales.
La reorganizacion de los establecimientos de salud, a traves de servicios para adolescentes, es parte de la politica de salud, enmarcada en el Plan Nacional de Salud del Adolescente, para ofrecer una atencion mas integral y especifica.