Hoy, en el Día Mundial del Corazón, se nos recuerda la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades cardiovasculares, con un énfasis especial en la hipertensión arterial, el factor de riesgo más prevalente en nuestro país.
Bajo el lema "Conoce tu corazon, cuida tu corazon", el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular, nos insta a tomar medidas preventivas para reducir la incidencia de infartos y otras enfermedades cardiovasculares, asi como para evitar muertes prematuras.
Las enfermedades cardiovasculares actualmente ocupan el primer lugar en la lista de causas de muerte en todo el mundo, y se estima que la cifra alcanzara los 23 millones en los proximos siete anos. La mala alimentacion, el exceso de sal, la falta de actividad fisica, el tabaquismo y el alto consumo de alcohol contribuyen al desarrollo de factores de riesgo cardiovasculares, como la obesidad, la hipertension, la diabetes y el colesterol alto, teniendo un impacto negativo en la salud no solo del corazon sino tambien de otros organos.
Entre las enfermedades cardiovasculares mas comunes se encuentran la cardiopatia isquemica, la enfermedad hipertensiva y la insuficiencia cardiaca, que afectan en mayor medida a los hombres.
La buena noticia es que muchas de estas afecciones pueden prevenirse o tratarse con simples cambios en el estilo de vida. A continuacion, algunas recomendaciones para mantener un corazon saludable:
1. Control de la presion arterial: Realizar chequeos periodicos de la presion arterial, al menos una vez al mes, especialmente si no hay antecedentes familiares de hipertension u obesidad. El valor normal es 120/80 mmHg.
2. Alimentacion saludable: Incluir en la dieta frutas, verduras y alimentos ricos en fibra, que ayudan a reducir el colesterol y prevenir enfermedades como el cancer de colon. Reducir el consumo de sal, ya que aumenta la presion arterial y afecta al corazon.
3. Control del azucar: Moderar el consumo de azucar, ya que en exceso puede causar obesidad, aumentar el riesgo cardiovascular y empeorar la salud de los diabeticos.
4. Actividad fisica: Realizar ejercicio moderado de forma regular, siempre bajo supervision medica.
5. Mantener un peso adecuado: El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo cardiovascular, por lo que es importante mantener un peso saludable.
6. No fumar: El tabaquismo es un importante factor de riesgo cardiovascular, por lo que es esencial evitar fumar.
7. Gestionar el estres: Aprender a manejar el estres puede contribuir a mantener un corazon sano.
En este Dia Mundial del Corazon, recordemos que cuidar nuestra salud cardiovascular es fundamental para tener una vida mas larga y plena. Adoptar un estilo de vida saludable es la mejor inversion que podemos hacer en nuestro bienestar y en el futuro de nuestra salud cardiaca.