Un nuevo informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud indica que se registraron 31 nuevas hospitalizaciones con respecto a la semana anterior, de las cuales el 55% corresponde al sexo femenino. El Ministerio de Salud recuerda que está disponible la vacuna bivalente, que además de prevenir las formas graves de COVID-19, reduce el riesgo de hospitalización y muerte.
Datos parciales senalan que en la ultima semana evaluada (SE-38), se identificaron 277 casos confirmados de COVID-19, con 31 hospitalizados y un fallecido. En este periodo se registro un porcentaje de positividad del 9% de las muestras procesadas.
La tasa de incidencia en las dos ultimas semanas es de 4 casos por cada 100,000 habitantes. Hasta el momento, Paraguay experimenta un bajo nivel de transmision comunitaria del virus, Nivel 1.
HOSPITALIZACIONES
En la ultima semana se reportaron 31 internaciones por COVID-19, todas en sala, segun datos parciales. El mayor porcentaje, el 55%, corresponde al sexo femenino.
Asuncion, Itapua y Guaira muestran un leve ascenso en el numero de hospitalizados. Con respecto a la curva de hospitalizados en las ultimas ocho semanas, se contabilizaron un total de 359 hospitalizados por la enfermedad.
En las ultimas ocho semanas, se registraron 21 defunciones debido al COVID-19, de las cuales 18 presentaban algun tipo de comorbilidad, siendo la cardiovascular la mas frecuente. La mayoria de las victimas eran personas mayores de 60 anos, principalmente del sexo masculino. En la mayoria de los casos fatales, el esquema de vacunacion estaba incompleto.
Actualmente en el pais, solo el 30% de los adultos mayores cuentan con la vacuna bivalente de aplicacion anual, segun datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
MONITOREO DEL PERSONAL DE SALUD
En lo que respecta a la vigilancia de casos en personal de salud, en la ultima semana se observa una disminucion del 40% en las infecciones en comparacion con la semana anterior. En este grupo poblacional, no se ha registrado fallecidos por COVID-19 en lo que va del 2023.
Variantes circulantes: En el pais, la variante circulante es la omicron. En cuanto a las nuevas variantes de interes, sublinajes de omicron, la EG.5 (Eris) se reporta en Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia y Peru. Tambien se ha detectado en Suiza, Alemania, Italia, Mexico, Turquia y Asia.
RECOMENDACIONES
Para evitar la propagacion de la infeccion por COVID-19, se insta a continuar con las acciones de higiene y cuidados respiratorios:
• Lavado frecuente de manos con agua y jabon.
• Cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano.
• Evitar el contacto estrecho con personas que presenten signos de afeccion respiratoria como tos o estornudos.
• Usar tapabocas en caso de presentar sintomas y acudir a la consulta medica.
• Completar el esquema de vacunacion contra COVID-19. En el pais se cuenta con la vacuna bivalente que protege contra la variante original de Wuhan y contra la variante omicron. La vacuna es de dosis unica y anual.