SENASA y SEN articulan acciones para enfrentar sequía en el Chaco

El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), como organismo técnico del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se unen para enfrentar la sequía que afecta actualmente a comunidades indígenas y rurales del Chaco.


Ante la preocupante situacion de sequia que esta afectando de manera critica, causando un gran impacto en las comunidades indigenas y rurales del Chaco, el (SENASA), en su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades, anuncia la implementacion de un Plan de Emergencia Institucional, en colaboracion con la SEN.

Para ello, pondra a disposicion dos camiones cisternas con una capacidad de 10.000 litros cada uno, que seran utilizados para el transporte de agua hacia las comunidades mas necesitadas. Esta accion tiene como objetivo proporcionar un suministro esencial de agua potable a las personas que estan sufriendo las consecuencias de la sequia.

Ademas, el SENASA ha adquirido reservorios de fibra de vidrio con capacidades de 10.000, 20.000 y 30.000 litros, a traves del financiamiento del BID/FONPRODE, para apoyar a los programas de emergencia en las comunidades afectadas. 

Con la provision de estos reservorios, se busca, ademas de aliviar la emergencia actual, mejorar el abastecimiento de agua a las comunidades del Chaco a largo plazo, fortaleciendo su resiliencia ante situaciones similares en el futuro.

Ambas instituciones, tanto SENASA como la SEN, trabajan de manera conjunta y coordinada para asegurar que las comunidades indigenas y rurales del Chaco reciban el apoyo necesario durante este desafiante periodo de sequia.