El control anual es fundamental para prevenir el cáncer de mama y de cuello uterino. También es importante realizarse el autoexamen mensual para reconocer signos de alarma. Se insta a las mujeres a utilizar los dos días laborables al año, como se menciona en la Ley N° 6.211/18.
El lema de este ano es: "Hagamos de la prevencion una tradicion", con el objetivo de generar conciencia sobre los controles anuales, para apoyar el aumento del retorno de las mujeres a sus controles medicos utilizando los dias laborables que brinda la Ley N° 6211/18, y de esa manera incentivar la prevencion y deteccion precoz del cancer de mama.
Tambien, es un mes para renovar el mensaje de que el cancer de mama detectado a tiempo tiene mayor posibilidad de tratamiento y curacion que en estadios avanzados.
Ademas, se debe tomar en cuenta que, a partir de los 40 anos, las mujeres deben iniciar sus controles anuales, aunque no presenten dolor, y aquellas que cuenten con antecedentes por cancer de mama de primer grado en la familia deben comenzar sus controles a partir de los 35 anos.
La jefa del Programa Nacional de Prevencion, Deteccion Precoz y Tratamiento del Cancer de Cuello Uterino y Mama (PNPCACUM), Dra. Marina Ortega, senalo que la campana busca concienciar a las mujeres acerca de esta dolencia que puede afectar a cualquiera de ellas. "Ahora es el momento de revivir las esperanzas y volver a los controles anuales", enfatizo la Dra. Ortega.
Asi tambien explico que, si bien el cancer de mama es una enfermedad que afecta en su mayoria a las mujeres de 50 anos en adelante, el diagnostico precoz puede salvar vidas, por lo cual insto a las mujeres a realizarse el estudio de mamografia, indicado para las personas de 40 anos y mas, y en el caso de que se presenten algunos signos de alarma antes de la edad indicada, es fundamental someterse a dicho estudio.
La indicacion del estudio puede darla un medico de familia, como tambien los ginecobstetras, quienes se encuentran capacitados para la atencion y para realizar el examen mamario a pacientes que lo requieran. "Nosotros, como Ministerio de Salud, tenemos medicos, profesionales de salud, agentes comunitarios y agentes de promocion, quienes se encuentran capacitados para realizar un examen mamario y mediante el interrogatorio clinico se pueden determinar los factores de riesgo y, en caso de necesidad, se deriva a las pacientes al centro especializado", remarco la Dra. Marina.
Por ultimo, recordo que, por Ley 6211/18, las mujeres tienen dos dias laborables (con remuneracion) para hacerse la mamografia y el Papanicolau, por lo cual exhorta a utilizar ese derecho que se concede para realizarse estos estudios de gran importancia.
Situacion del cancer de mama a nivel pais
Los casos nuevos a nivel pais y por referencia de los 7 centros oncologicos (incluido el INCAN), se tienen los siguientes datos (hasta octubre/2023):
2022: 1.074
2023: 468
Casos nuevos en el INCAN
Los casos nuevos de cancer de mama reportados en el INCAN:
2022: 603
2023: 175 (ano no cerrado)
Defunciones
Las defunciones por casos de cancer de mama registrados en el pais en los siguientes anos:
2021: 441
2022: 299
2023: 164 (hasta septiembre/2023)
Hagamos de la prevencion una tradicion
El Ministerio de Salud Publica insta a las mujeres a hacerse el autoexamen, ademas de acudir a los controles anuales con el medico de familia o ginecologo, quienes, a su vez, se encargan de derivar a la paciente con el especialista en mastologia, si el caso amerita.
Actualmente, los servicios dependientes del Ministerio de Salud donde las mujeres pueden realizar mamografia y ecografia mamaria son los siguientes: