Agentes del Grupo Lince son capacitados en uso de Desfibrilador Externo Automático

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha iniciado un programa de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y en el correcto manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA). Esta iniciativa, que comenzó el jueves pasado en las instalaciones de Instituto Nacional de Salud (INS), está dirigida inicialmente a los agentes del Grupo Lince de la Policía Nacional, así como a funcionarios y personal de centros comerciales.

El objetivo principal de esta capacitacion es dotar a la poblacion de habilidades y destrezas para brindar asistencia inicial a personas que sufran paro cardiorrespiratorio, incluyendo maniobras de RCP Basica y el uso del DEA, mientras llegan equipos medicos especializados. Los talleres formativos, que se llevaran a cabo en el Instituto Nacional de Salud, se inician con la intencion de empoderar a la comunidad para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia cardiovascular.

Durante la primera jornada de capacitacion, los agentes del Grupo Lince de la Policia Nacional recibieron instruccion sobre como responder de manera eficaz ante casos de emergencia cardiovascular en lactantes, ninos y adultos. Estos nuevos conocimientos impartidos por facilitadores del INS permiten al equipo del Grupo Lince aumentar su capacidad de respuesta en casos de emergencia, garantizando una reaccion rapida hasta que los servicios de salud publica lleguen al lugar.

Los cursos de formacion incluyen tanto clases teoricas como practicas. Los participantes aprenderan acerca de la epidemiologia de las enfermedades cardiovasculares, los factores de riesgo cardiovascular, el concepto de paro cardiorrespiratorio y los fundamentos del DEA y su correcta utilizacion. Ademas, se ensenaran tecnicas de compresiones toracicas, el manejo del DEA, asi como situaciones especiales mediante el uso de munecos de simulacion y DEA trainer.

Se destaca que el conocimiento y la aplicacion de las tecnicas de RCP pueden marcar una diferencia significativa en la supervivencia de un paciente en caso de paro cardiorrespiratorio, siempre y cuando se inicien dentro de los primeros 4 minutos tras el incidente y se active el sistema integral de emergencia, conforme a la "Cadena de Supervivencia".

Esta actividad se lleva a cabo en cumplimiento de la Ley N° 5578/2016 y del Decreto N° 9619 del Ministerio de Salud, que establece el Uso Obligatorio de Desfibrilador Externo Automatico en lugares de acceso publico. La iniciativa busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante situaciones criticas y promover la seguridad y el bienestar de la poblacion en general.