Prosigue el “Plan Nacional de Vigilancia Entomológica” para la prevención y control del dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla urbana. Actualmente, las ovitrampas se encuentran instaladas en diferentes puntos de Asunción y Concepción.
Personal del SENEPA viene implementando metodos de recoleccion de informacion para ejecutar acciones destinadas al control de vectores, en este caso, del mosquito Aedes aegypti, en forma permanente.
Para este control, se utilizan varias herramientas, de entre las cuales se destacan las ovitrampas. Este es un metodo sencillo que permite detectar la presencia del Aedes aegypti.
La metodologia consiste en la colocacion de un recipiente, con perforaciones a los costados, rotulados, oscuros y de 500 ml. de capacidad, se inserta una paleta de manera vertical, y se carga con agua para atraer a los mosquitos hembra a fin de que pueda depositar sus huevos. Durante 5 a 7 dias, estas trampas son mantenidas en los lugares oscuros o sombreados.
Actualmente, las trampas se encuentran instaladas en siete barrios de Asuncion (Obrero, Ciudad Nueva, Jara, Trinidad, San Pablo, Zeballos Cue y Tacumbu), con visitas permanentes los martes y miercoles en las viviendas comprometidas con el estudio. La misma dinamica es replicada en el barrio Itacurubi de la ciudad de Concepcion.
El proposito de la vigilancia entomologica de los vectores de las arbovirosis es el poder analizar, tomar de decisiones, gestionar, dar seguimiento y evaluar acciones para la prevencion del dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla urbana.