¿Qué debo saber del empadronamiento?

La cartera sanitaria inició el empadronamiento de pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial (HTA), en seis establecimientos de salud de Asunción y Central, lo cual permitirá facilitar el acceso a la atención médica e interdisciplinaria, a las personas con estas enfermedades crónicas.

Con el objetivo de descomprimir los consultorios y planificar la atencion adecuada para el control y la entrega de medicamentos, arranco esta estrategia en los siguientes servicios:

Asuncion

-Hospital General Barrio Obrero.

-Centro de Salud N°9.

-Centro de Salud N° 10

Central 

-Centro de Especialidades Cardiovasculares y Enfermedades Cronicas de Ypane

-Hospital General de San Lorenzo.

-Hospital Distrital de Limpio.

Posteriormente se extendera en los demas establecimientos que cuenten con el Sistema de Informacion en Salud (HIS) y el Sistema de Informacion y Control de Inventarios Automatizado del Paraguay (SICIAP).

¿Como se realiza el empadronamiento?

El empadronamiento se realizara a traves de una consulta medica, el profesional de salud en consultorio se encargara de ingresar al paciente al sistema, ademas dispondra la prescripcion medica para cuatro meses, lo cual permitira al usuario retirar su medicamento regularmente cada mes, sin necesidad de una consulta medica previa.

¿Quienes pueden ser empadronados?

Las personas con hipertension arterial, definida por el medico tratante, cuyo criterio de diagnostico sea la presion arterial mayor o igual a 140/90mmHg.

Las personas conocidas con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2, con los siguientes criterios de diagnosticos:

Glucosa en plasma en ayunas (8 horas o mas en ayunas), mayor o igual a 126 mg/dl.

Glucosa en plasma mayor o igual a 200 mg/dl 2 horas post TTGO.

HbA1c (examen de sangre para la diabetes tipo 2 y prediabetes) mayor o igual a 6.5%.

Glucosa en plasma al azar mayor o igual a 200 mg/dl en presencia de sintomas clasicos de hiperglucemia (perdida de peso, poliuria, polidipsia, polifagia).

DM1 (diabetes Mellitus tipo 1) ingresados en el registro nacional de diabetes tipo 1.

¿Quienes no pueden ser empadronados?

Es importante tener en cuenta que se debe evitar empadronar a pacientes que requieren evaluaciones periodicas frecuentes y en las siguientes situaciones especiales, segun criterio medico:

Hipertension arterial y embarazo.

Hipertension en ninos y adolescentes.

Hipertension no controlada, en pacientes descompensados o con comorbilidades severas.

Para el caso de personas con diabetes, no se empadrona en los siguientes casos:

Diabetes y embarazo.

Glucemias superiores a 250 mg/dl y sintomas de descompensacion (Perdida de peso, Poliuria, Polidipsia, Polifagia), hipoglucemias frecuentes o antecedentes de hipoglucemias severas.

Complicaciones cronicas agudizadas (retinopatia, nefropatia, cardiopatia, neuropatia y pie diabetico).