Se inicia capacitación en Mapas de Riesgo para el control de las arbovirosis

El taller inició este lunes, con la participación de profesionales de las áreas de epidemiología y entomología.

Hoy se dio la apertura al Taller de capacitacion para la elaboracion de Mapas de Riesgo, con el fin de apoyar el control de las arbovirosis en areas urbanas. La jornada se extendera hasta el jueves 12 de octubre.

La capacitacion es impulsada por el Programa Nacional de Enfermedades Vectoriales, dependiente de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, con el apoyo de la Organizacion Panamericana de la Salud/Organizacion Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Programa Regional de Entomologia en Salud Publica y Control de Vectores, con la participacion del Dr. Gonzalo Vazquez Prokopec, docente investigador de la Universidad de Emory – USA.

Participan del taller, profesionales del area de vigilancia epidemiologica de la Direccion General de Vigilancia de la Salud involucrados en la vigilancia de las arbovirosis, epidemiologos regionales de Guaira, Amambay, Itapua, Central y Capital, asi como representantes del SENEPA.

Dentro de los objetivos especificos de la capacitacion se describe:

–Presentar las metodologias para la estratificacion de riesgo en areas urbanas.

–Capacitar al personal de vigilancia epidemiologica en el uso del software de sistemas de informacion geografico y su integracion con programas de analisis estadisticos espaciales.

–Identificar escenarios de riesgo de transmision y seguir metodologias estandarizadas para la deteccion de areas de riesgo dentro de las ciudades.