Se recuerda a pacientes, acompañantes y visitantes que deben usar tapabocas al acudir a un servicio de salud, como medida de protección ante la circulación de virus respiratorios y otras enfermedades. Es imperativo su uso en personal de salud, en áreas de atención al paciente y en personas con síntomas respiratorios, independientemente al estado de vacunación o resultado laboratorial. También se recomienda utilizar tapaboca en áreas donde pueda existir aglomeración y no se cuente con una ventilación adecuada.
Atendiendo que la circulacion de virus respiratorios se mantiene todo el ano y actualmente la tendencia continua en nivel de alerta, la Direccion de Vigilancia de la Salud, desde el Programa Nacional de Prevencion, Vigilancia y Control de Infecciones, recuerda que, la utilizacion de tapabocas en establecimientos de salud sigue siendo imprescindible para la proteccion contra diversas infecciones.
La utilizacion de tapabocas reduce la emision de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar, y es eficaz para reducir el riesgo de transmision de virus respiratorios circulantes.
Ante este escenario se recomienda:
- Mantener el uso de tapabocas en personas con sintomas respiratorios, independientemente a su estado de vacunacion o resultado de laboratorio.
- En personal de salud se indica la utilizacion de tapabocas (mascarillas quirurgicas, respiradores N95 o su equivalente) en las areas de atencion a pacientes.
- Pacientes, acompanantes y visitantes deben usar tapabocas en areas de urgencias, consultorios, salas de internacion, salas de espera y laboratorio.
- Tambien se aconseja su uso en areas donde pueda existir aglomeracion y no se cuente con una ventilacion adecuada.
- Uso voluntario de tapabocas en: areas donde no hay atencion directa al paciente, ni manipulacion de muestras biologicas: oficinas administrativas, areas de estar, biblioteca, estar de descanso, vestidores y salas de reuniones.