Las pausas activas son implementadas por la cartera sanitaria con la finalidad de adherir a los trabajadores a mantenerse activos, evitar el sedentarismo y disminuir el riesgo a desarrollar obesidad, diabetes, hipertensión y otras enfermedades.
Esta visto que aquellas personas que permanecen sentadas o inactivas por tiempos muy prolongados duplican el riesgo de padecer enfermedades cronicas, en comparacion a aquellas que se mantienen activas. Efectuar una pausa laboral de unos breves minutos para levantarse del asiento y hacer unos pequenos ejercicios de movilidad o estiramiento es clave para mantenerse activo y mas productivo.
Atendiendo este riesgo de salud, desde la Direccion General de Vigilancia de la Salud se incentiva a los trabajadores a realizar unos minutos de “pausa activa” en el lugar de trabajo, con ejercicios de estiramiento, a los efectos de hacer frente al sedentarismo y disminuir el riesgo a desarrollar enfermedades no transmisibles, como el sobrepeso, la obesidad, diabetes mellitus 2, hipertension arterial, algunos tipos de cancer y afecciones respiratorias.
Este plan se promueve en el marco de la celebracion del Dia Nacional de Lucha contra la obesidad, dirigido a los funcionarios y funcionarias de las diferentes direcciones y dependencias de la Direccion General de Vigilancia de la Salud.
Las pausas activas son breves sesiones de ejercicios (estiramiento o caminatas) para contrarrestar el sedentarismo y de esa manera sumar minutos de actividad fisica por dia con miras a ir construyendo un estilo de vida mas activo.
Representa una estrategia protectora de la salud muy versatil que puede ser implementada en el mismo espacio de desempeno laboral por los diferentes motivos favorables, como la simplicidad de ejercicios y la accesibilidad a las sesiones practicas, asi como el valioso aditivo de interaccion y apoyo de los companeros y companeras de trabajo que da impulso a la continuidad para el logro de la meta trazada: ser mas activos para una mejor calidad de vida.
Beneficios de las pausas activas
Las pausas activas disminuyen el estres patologico y la fatiga consecuente, estimulan y favorecen la circulacion sanguinea y de esa manera mejoran la funcion cardiaca, respiratoria, digestiva y cerebral, optimizando el aprendizaje, con mas capacidad de atencion, creatividad y desempeno laboral.
Otros aportes muy importantes son la de mejorar el humor, brindando desde los pocos segundos de inicio de la sesion un estado de animo positivo, mas tolerante, que facilitan las relaciones interpersonales para una mejor integracion social constructiva y mayor eficiencia laboral.