Aumentan notificaciones por dengue en 10 regiones del país

En las últimas 3 semanas se identificaron 254 casos de dengue, concentrados en un 65 % en Central, Pdte. Hayes, Caaguazú, Asunción e Itapúa.

Paraguay se encuentra actualmente en el inicio del periodo epidemico de dengue registrando un aumento de notificaciones. En las ultimas tres semanas (SE 40, 41 y 42) se reportaron 254 casos, evidenciando un incremento del 40 % con relacion a semanas anteriores. El mayor porcentaje de afectados (65 %) se concentra en cinco regiones del pais: Central, Pdte. Hayes, Caaguazu, Asuncion e Itapua.

Se observa un aumento en las notificaciones en Asuncion, Central, Alto Parana, Caaguazu, Caazapa, Cordillera, San Pedro, Itapua, Misiones y Pte. Hayes. En este periodo se contabilizaron 1.268 cuadros sospechosos en territorio nacional.

En cuanto a chikungunya, se confirmaron 23 casos en las ultimas semanas, distribuidos en: Central y Asuncion (6 casos por region), Guaira (4), Alto Parana (3), Itapua (2), Caaguazu y Pte. Hayes con un caso por cada region. En tanto que, los casos sospechosos de la enfermedad para este periodo son de 298. A la fecha no registran positivos de esta dolencia en los departamentos de Paraguari, Cordillera, Caazapa, San Pedro, neembucu, Canindeyu, Boqueron, Amambay, Concepcion y Misiones.

Hospitalizados

En las ultimas tres semanas se contabilizaron 19 hospitalizados por arbovirosis, 17 de ellos por dengue y 2 por chikungunya.

Fallecidos

Con el inicio del nuevo periodo epidemico, en la ultima semana evaluada (SE) 42 se registro una muerte por dengue. Con esto suman 16 los fallecidos por la enfermedad en lo que va del 2023. Mientras que los decesos por chikungunya se mantienen en 311.

A tener en cuenta

Ante la presencia de fiebre, dolores en el cuerpo, erupciones en piel o cualquier otro malestar, se debe acudir a la consulta medica de manera temprana, esto impedira que el cuadro se complique.

Para protegerse de las picaduras de mosquitos es importante el uso de repelente a partir de los 2 meses de edad. Para los ninos y ninas, la concentracion de DEET debe ser menor a 30 %. Asi tambien se recomienda utilizar mosquitero en todos los grupos etarios, principalmente en cunas, carritos y camas.

El control y la destruccion periodica de criaderos de mosquitos del entorno domiciliario, laboral, educativo y recreativo es esencial para hacer frente el dengue.

Resumen Semanal de Arbovirosis