¡Avance acelerado! 30 servicios instalan el HIS en un mes

En octubre, la implementación se extendió a pasos acelerados, con la instalación en 30 establecimientos, sumando así 261 servicios de salud con HIS a nivel país.
El sistema informático ayuda a reducir el tiempo de espera de los usuarios, disponer de la ficha clínica para un mejor diagnóstico, verificar el stock de farmacia para las recetas y mejorar la calidad y la productividad del servicio.


El reporte de la implementacion del Sistema de Informacion en Salud, HIS por las siglas en ingles de Health Information System, destaca el acelerado avance durante el mes de octubre, totalizando 30 nuevos establecimientos conectados a la herramienta informatica, en los departamentos de Alto Parana, Caaguazu, Cordillera, San Pedro, Paraguari, Itapua, Caazapa, Amambay, neembucu, Guaira, Itapua y Concepcion, asi como en la capital del pais.

Uno de los desafios del Gobierno del Paraguay es que este sistema opere en todos los servicios a nivel nacional.  Actualmente, suman 261 establecimientos conectados, lo que ha permitido registrar unas 7.304.514 de consultas este ano. Desde sus inicios, las consultas llegan a 17.188.985.

El sistema HIS ha demostrado su eficacia al reducir el tiempo de espera de los usuarios, al optimizar el tiempo de consulta con los medicos, disponer de la ficha clinica para un mejor diagnostico, verificar el stock de farmacia para las recetas y mejorar la calidad y la productividad del servicio.

¿Cuales son los aportes de HIS?

Automatiza y mejora la calidad de los procesos de atencion de pacientes, recolectando datos y generando reportes precisos en tiempo real, que garantizan la toma de decisiones a nivel gerencial. Esto beneficia tanto a pacientes como a profesionales de salud y a la alta gerencia.

La implementacion del Health Information System en los establecimientos sanitarios a nivel pais permite la organizacion eficiente de recursos humanos, gestion integrada de datos y la construccion gradual de la transformacion digital que, sin duda, será el motor del cambio en la provision de atencion de calidad a los ciudadanos.

Esta transformacion digital es encarada de forma conjunta entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) y la Republica de China (Taiwan), a traves del “Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestion de la Informatica en Salud (fase II)”, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC), KOICA, Itaipu y el BID.