Ultiman Plan Nacional de Salud Mental y la política nacional 2023-2032

Se realizó el taller para la presentación y revisión de la Política Nacional de Salud Mental 2023-2032, en un trabajo colaborativo entre la Dirección Nacional de Salud Mental, la Dirección de Planificación y Evaluación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y la OPS/OMS en el marco de la iniciativa especial en Salud Mental.

Con el proposito de validar participativamente la version final, que cuenta con los aportes de los principales actores de la problematica en salud mental, instituciones, sociedades cientificas y sociedad civil, acompanados por representantes de las Direcciones Generales y Regiones Sanitarias, dependientes del Ministerio de Salud, se desarrollo el taller de presentacion y revision de la Politica Nacional de Salud Mental 2023-2032.

La politica Nacional fue construida en el marco de la Ley N°7018 de salud y la misma apunta a una atencion en salud mental que este centrada en la persona, su entorno, en la rehabilitacion para lograr niveles de autonomia, participacion e inclusion enmarcadas en una estrategia promocional y con base en un modelo comunitario.

Esta atencion esta organizada por niveles de complejidad en el Sistema Nacional de Salud, priorizando la Atencion Primaria de la Salud, para asi garantizar la integralidad y la continuidad del proceso asistencial a lo largo del ciclo vital de la persona e integrar los recursos comunitarios con el involucramiento activo de pacientes usuarios de los servicios y familiares.

Es importante mencionar que, el taller se desarrollo en el Hotel Crowne Plaza, de la ciudad de Asuncion.