Este viernes, la Unidad de Salud de la Familia de Fuerte Olimpo abrió sus puertas, con la inauguración oficial llevada adelante con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y de la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán.
Las modernas instalaciones, construidas con inversion de la Itaipu Binacional, guardan ademas una linda historia, que es el aporte del terreno donado por personas adultas mayores de la comunidad.
Con presencia del presidente de la Republica, Santiago Pena, y de la titular de Salud Publica, Maria Teresa Baran, y el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarias Irun, se realizo la inauguracion de una nueva Unidad de Salud de la Familia en el Chaco paraguayo, para extender la atencion medica preventiva en esta zona remota del territorio nacional.
La USF Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay; fue edificada por la Itaipu Binacional, en el marco de su politica de apoyo al fortalecimiento de la salud publica, con una inversion total de G 2.200 millones.
En este establecimiento de atencion primaria de la salud, el equipo de salud de la familia (ESF) brindara asistencia a una probacion de mas de 3.000 habitantes.
El ESF esta compuesto por cuatro funcionarios, una medica especialista en Medicina Familiar, un licenciado en Enfermeria, un tecnico en Enfermeria y un promotor de la salud.
La infraestructura de la USF cuenta con todas las comodidades necesarias para brindar atencion preventiva de calidad a la poblacion, compuesta ademas por varias comunidades indigenas; sala de procedimientos, consultorios para atencion medica, planificacion familiar, vacunatorios y enfermeria, Pani Tiene farmacia, cocina-comedor, cuarto septico, lavadero, deposito para ropa limpia, banos sexados e inclusivos para personas con discapacidad. Las salas son climatizadas y la iluminacion de los diferentes espacios es LED.
En cuanto a equipamiento, dispone de camilla ginecologica, set de instrumentales para procedimientos, detector fetal, estufa esterilizadora, balon de oxigeno, desfibrilador externo automatico, ambu (pediatrico y adulto), caja de cirugia menor y elementos para curaciones. Posee glucometro, pulsioximetros, termometros, estetoscopios, otoscopio oftalmologico, balanzas, equipamiento para Desarrollo Infantil Temprano (DIT), entre otros elementos.
Debido a las altas temperaturas y otras particularidades que se registran en el territorio chaqueno, la construccion incorporo nuevas tecnologias e innovaciones. Al respecto, el sistema de agua corriente cuenta con calentamiento solar (termocalefones).
La USF fue levantada siguiendo el concepto de la eficiencia energetica, considerando las necesidades de climatizacion y aireacion. El techo esta conformado por chapas termoacusticas (aislantes termicos), con un sistema de ventilacion por encima del cielorraso; las ventanas son de doble vidriado hermetico (DVH); y tambien se implemento una estructura de doble muro con poliestireno. El sitio dispone de un reservorio de agua potable, inferior de 3.000 litros y superior de 2.000 litros.
Las Unidades de Salud de la Familia son la puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud. El gobierno del Paraguay esta comprometido con el fortalecimiento de los servicios de salud en territorio chaqueno, disminuyendo las brechas historicas en Alto Paraguay.