Una alianza pionera entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Ministerio de Defensa ha permitido llevar a cabo con éxito 181 cirugías en el Hospital Militar, marcando un hito en la mejora de los servicios de salud y acortando los tiempos de espera para beneficio directo de los ciudadanos.
La colaboracion sin precedentes entre el MSPyBS y el Ministerio de Defensa ha demostrado ser un faro de esperanza para 181 ciudadanos que han experimentado una notable mejora en su calidad de vida. Esta iniciativa conjunta, llevada a cabo en el Hospital Militar, no solo ha abordado diversas afecciones, como hernias y litiasis vesicular, sino que tambien ha allanado el camino para un acceso mas rapido y efectivo a cirugias programadas en los hospitales publicos del pais.
Con un enfoque centrado en el ciudadano, la alianza ha beneficiado a mujeres y hombres por igual, con 141 mujeres y 40 hombres que han experimentado intervenciones quirurgicas exitosas. Este esfuerzo conjunto no solo se ha limitado a la solucion de problemas de salud, sino que ha buscado proporcionar respuestas concretas a las necesidades de diversas comunidades, seleccionando beneficiarios de hospitales como el de Barrio Obrero, el general de Luque, el Nacional de Itaugua, el Regional de Coronel Oviedo, y tambien incluyendo pacientes de instituciones penitenciarias como la Unidad Industrial Penitenciara Esperanza y el Penal de Mujeres “Casa del Buen Pastor.
Antes de cada intervencion, los hospitales dependientes de la cartera sanitaria han llevado a cabo un exhaustivo proceso de controles prequirurgicos, analisis laboratoriales y de imagenes, asegurando asi la seguridad y bienestar de cada paciente. Este enfoque integral refleja el compromiso de ambas instituciones con la salud publica y la mejora continua de los servicios medicos.
Los resultados tangibles de esta colaboracion se traducen en 181 historias de exito, donde ciudadanos han experimentado una atencion medica oportuna y de calidad. Esta alianza no solo ha cumplido con su objetivo de reducir los tiempos de espera para cirugias programadas, sino que tambien ha sentado las bases para futuras colaboraciones que continuaran beneficiando directamente a la ciudadania, demostrando asi el poder de la cooperacion interinstitucional en la busqueda de un sistema de salud mas eficiente y accesible.