Día mundial de la diabetes: “Conoce tu riesgo. Conoce tu responsabilidad”

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día mundial de la diabetes, que tiene como objetivo sensibilizar acerca de esta enfermedad metabólica crónica.

Con el lema: “Conoce tu riesgo. Conoce tu responsabilidad”, la conmemoracion del Dia mundial de la diabetes tiene como objetivo principal generar conciencia sobre el impacto de los factores de riesgo de un estilo de vida no saludable. 

La diabetes es una enfermedad metabolica cronica caracterizada por tener niveles de glucosa (azucar) elevados en la sangre de manera persistente, debido a que la insulina (hormona natural del cuerpo) producida en el pancreas, no funciona adecuadamente.

Es tambien conocida como una “enfermedad silenciosa”, ya que puede cursar de forma asintomatica en los primeros anos de evolucion de la enfermedad; la persona puede no presentar sintomas y desconocer que tiene diabetes, es por ello que enfatiza la importancia de estar atentos a los factores de riesgo que pueden alertar sobre la presencia de esta patologia cronica.

Este ano, la recordacion se centra en la importancia de conocer el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2, como prevenirla, y resaltar el impacto de las complicaciones relacionadas con esta enfermedad metabolica.

Hay que saber que, el indice de masa corporal (IMC) se calcula en base al peso y la estatura. Este parametro indica si la persona esta con peso saludable o con exceso de peso. Mientras que la medicion de la circunferencia de cintura puede indicar la grasa abdominal y con ello predecir el riesgo a desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en los proximos anos.

El sedentarismo, la mala alimentacion, el sobrepeso, la obesidad y el tabaquismo son factores que predisponen al desarrollo de la diabetes. Con la adopcion de habitos saludables, la diabetes se puede prevenir y controlar.

Datos sobre la diabetes 

En Paraguay, 10,6 % de las personas entre 18 y 69 anos tiene diabetes, segun datos de la 2da. Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo De Enfermedades No Transmisibles en Poblacion General - Paraguay 2023. La misma, ademas, muestra una alta prevalencia de habitos no saludables, como el bajo consumo de frutas y verduras, alto consumo de alcohol y sedentarismo, ademas de otros factores de riesgo, como la hipertension arterial, el sobrepeso y la obesidad.

Sintomas

Debe llamar la atencion al paciente los siguientes sintomas: sed frecuente y con preferencia de liquidos azucarados, hambre voraz, perdida de peso inexplicable, miccion (orina) frecuente, que puede despertar a la madrugada; fatiga que no mejora con el descanso, picazon de piel y zona genital, heridas que no cicatrizan, vision borrosa, disfuncion erectil, entumecimiento u hormigueo de pies y piernas, ademas de la depresion.

Ante la presencia de 2 o mas sintomas, se recomienda acudir al medico para un control clinico y laboratorial.

Se considera prediabetes si su nivel de glucemia es 100 o mas, y a partir de 126 es diabetes.

Prevencion

•Mantener un peso saludable.

•La circunferencia de cintura no debe sobrepasar 88 cm para las mujeres y 102 para los hombres.

•Consumir frutas y verduras todos los dias.

•Ejercitarse diariamente, al menos 30 minutos.

Sitios de atencion a diabeticos

Los pacientes pueden acudir a los establecimientos del MSPYBS, USF puestos, centros de salud y hospitales donde seran atendidos y derivados al siguiente nivel si la persona necesita estudios diagnosticos, evaluacion especializada y/o atencion por psicologos, nutricionistas, fisioterapeutas, trabajadores sociales.

El MSP cuenta con medicamentos e insumos para la diabetes, como glucometros y tiras reactivas que son proveidos a los pacientes con diabetes Tipo 1 y a los pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en las Unidades de Salud de la familia.