Duplican casos de dengue en el país

Se registran 628 nuevos infectados por el virus, en las últimas tres semanas. Todas las regiones del país registran notificaciones. Se recuerda la importancia de la consulta temprana ante fiebre y cualquier otro síntoma para evitar complicaciones. Insistir en la eliminación de criaderos y el uso de barreras de protección (mosquitero y repelente).

El reporte actualizado de la Vigilancia de Arbovirosis muestra que Paraguay experimenta un crecimiento acelerado de casos de dengue. En las ultimas 3 semanas se identificaron 628 afectados por el virus dengue. A la fecha, la mayor proporcion se reporta en la franja de 10 a 14 anos.

El 81 % de los casos se concentra en siete regiones del pais: Central, San Pedro, Caaguazu, Asuncion, Itapua, Pdte. Hayes y Paraguari.

Por otra parte, se observa un aumento de las notificaciones en Asuncion y Central, asi tambien en Guaira, Caaguazu, Caazapa, Cordillera, Amambay, Itapua, Paraguari, neembucu y Pte. Hayes. Se reportan, ademas, 1.700 casos sospechosos distribuidos en territorio nacional.

En las ultimas tres semanas se contabilizaron 129 hospitalizaciones por sospechas de arbovirosis, de los cuales, 42 fueron por dengue y 3 por chikungunya.

En cuanto a la curva de fallecidos, en lo que va del ano suman 19 los fallecidos por dengue en el pais, y 334 por chikungunya.

Chikungunya

Con respecto a chikungunya, en este mismo periodo se notificaron 18 casos, que proceden principalmente de los departamentos de Central (10), Asuncion (2). En tanto que, en Paraguari, Itapua, Boqueron, Pte. Hayes, Alto Parana y Guaira confirmaron un caso, respectivamente.

Consultar de inmediato

En caso de presentar fiebre o cualquiera de los siguientes signos de alarma: vomitos, dolor abdominal, somnolencia y sangrados, acudir de inmediato al servicio de salud mas cercano para impedir que el cuadro se complique. Es igualmente importante evitar la automedicacion.

Para tener en cuenta:

Para hacer frente al dengue y otras arbovirosis es esencial realizar el control y la destruccion periodica de criaderos de mosquitos del entorno domiciliario, laboral, educativo y recreativo es esencial para hacer frente el dengue y otras arbovirosis.

Para protegerse de las picaduras de mosquitos utilizar repelente a partir de los 2 meses de edad. Para los ninos, la concentracion de DEET debe ser menor a 30%. Asi tambien se recomienda la utilizacion de mosquitero en todos los grupos etarios, principalmente en cunas, carritos y camas.

Resumen Epidemiologico Semanal de Arbovirosis