Paraguay conmemora el "Día Nacional de Promoción de la Salud" el 21 de noviembre, una iniciativa que busca resaltar la importancia de comprometerse con la salud individual y colectiva. La promoción de la salud, definida por la OMS, se centra en empoderar a las personas para que tomen control sobre su bienestar. Descubre cómo esta celebración promueve cambios en el entorno para garantizar la salud y el bienestar para todos.
En Paraguay, cada 21 de noviembre desde 2018, se celebra el "Dia Nacional de Promocion de la Salud" en todos los niveles de atencion del Sistema Nacional de Salud, segun lo establecido por la Resolucion S.G. N° 653 del 8 de noviembre de 2018. Esta iniciativa tiene como objetivo recordar la importancia de la promocion de la salud mediante la implementacion y difusion de actividades conmemorativas en diversos ambitos, como hogares, escuelas, lugares de trabajo, espacios recreativos, servicios de salud, barrios y municipios.
La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) define la Promocion de la Salud como "el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud". Este enfoque implica la colaboracion de individuos, organizaciones, comunidades e instituciones para crear condiciones que garanticen la salud y el bienestar para todos.
En terminos mas simples, la Promocion de la Salud impulsa cambios en el entorno para fomentar y proteger la salud. Esto incluye modificaciones en las comunidades y los sistemas, como programas que aseguren el acceso a los servicios de salud o politicas que promuevan parques publicos para la actividad fisica y la convivencia.
El enfoque de entornos saludables adopta un metodo multidisciplinario para promover la salud y prevenir enfermedades a traves de un "sistema completo" en lugares o contextos sociales donde las personas participan en actividades diarias. En este marco, los factores ambientales, organizacionales y personales interactuan para influir en la salud y el bienestar. La celebracion del "Dia Nacional de Promocion de la Salud" destaca la importancia de este compromiso continuo con el bienestar individual y colectivo en Paraguay.