INCAN garantiza continuidad del tratamiento de radioterapia a pacientes oncológicos

De manera a dar tranquilidad a los pacientes y garantizar el término del esquema de tratamiento de radioterapia, directivos del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), informaron que se dio inicio al plan de contingencia ante esta situación.



Por un lado, los pacientes tratados con el equipo que entro en mantenimiento debido a un desperfecto tecnico, comenzaron a ser atendidos en un doble turno, luego del horario normal que va desde las 07:00 a las 18:00. El doble turno ira desde las 18:00 hasta las 22:00 con la maquina que esta operativa.

El director medico, Dr. Gustavo Campos insistio en que los pacientes no se quedaran sin el servicio de radioterapia. Anadio que con este nuevo turno se garantiza la conclusion del esquema de tratamiento al ir reprogramando las sesiones de acuerdo a la gravedad de los casos de manera a mantener la integridad y seguridad del tratamiento del enfermo.

Por otro lado, el Dr. Campos senalo que, se articulo un nuevo mecanismo para los pacientes que van a iniciar su tratamiento desde cero. Anadio que estan siendo derivados al sector privado con los contratos que estan habilitados con dos empresas que brindan radioterapia externa. En este punto, el director medico explico que cuando uno inicia su tratamiento debe terminar en el lugar en que inicio. Esto, por la planificacion previa que se realiza donde se mide el tamano de la lesion, la localizacion, que dosis de radiacion va recibir entre otros estudios previos realizados. Por ello, cuando se inicia el tratamiento lo ideal es que termine en el centro donde esta el paciente, sostuvo.

En relacion al acelerador lineal con problemas tecnicos, el Dr. Campos explico que la empresa tercerizada dio un plazo de dos semanas para recibir los repuestos del exterior y comenzar con los ajustes para su puesta en funcionamiento. En tanto que el tercer acelerador lineal, inaugurado hace poco, aun se aguarda su habilitacion a traves de la licencia que debe ser otorgada por la Autoridad Reguladora Radiologica y Nuclear (ARRN).