Los cursos son impartidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en un trabajo articulado con el Ministerio del Trabajo y el apoyo de UNICEF Py., en cumplimiento de la Ley N° 5508/15 y su ampliación 6453/19 de implementación de salas de lactancia materna en el sector laboral público y privado del Paraguay.
En el marco de los cursos - talleres “salas de lactancia materna” que se van desarrollando en el ano, dirigidos a encargados de dichas salas en empresas e instituciones publicas y privadas, este mes de noviembre, unas 42 empresas e instituciones culminaron con exito el entrenamiento, el cual tiene el objetivo de adquirir conocimientos y destrezas para apoyar a las madres lactantes en la extraccion de su leche durante la jornada laboral. Con esta ultima capacitacion del ano, se ha dejado conocimiento instalado en unas 210 personas.
Los cursos – talleres “salas de lactancia materna” tienen por objetivo proporcionar informacion y habilidades en el manejo de la sala y la leche materna extraida. Son implementados por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, en un trabajo articulado con el Ministerio del Trabajo y el apoyo de UNICEF Py., en el marco del cumplimiento de la Ley N° 5508/15 y su ampliacion 6453/19 de implementacion de salas de lactancia materna en el sector laboral publico y privado del Paraguay.
La mujer trabajadora requiere del apoyo de la familia, los profesionales de la salud y de las empresas o instituciones donde trabajan para lograr amamantar con exito a su hija o hijo de manera exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, y luego continuar ofreciendo leche materna sumada a los alimentos complementarios hasta el tiempo que la madre y la hija o el hijo lo deseen.
La legislacion nacional les ampara y cada empresa o institucion que implementa salas de lactancia materna esta siendo garante del derecho del nino a una vida sana basada en la lactancia materna.
El departamento de Lactancia Materna, de la Direccion de Salud Integral de la Ninez y Adolescencia (DIRSINA), dependiente de la direccion general de Programas de Salud, insta a las empresas e instituciones a sumarse a esta gran tarea de crear el entorno propicio para que la mujer trabajadora en periodo de maternidad continue y disfrute de su lactancia materna. Asi tambien, recuerda que, desde la primera semana de diciembre se estaran dando a conocer los nuevos links de inscripciones para los cursos -talleres de Sala de lactancia del ano 2024.