La semana cerró con 442 nuevos afectados y tres fallecidos. En tanto que 40 fueron hospitalizados por la infección, de los cuales, uno ingresó a la unidad de cuidados intensivos.
En la ultima semana epidemiologica (SE) 46, se identificaron 442 casos positivos de COVID-19, de acuerdo a datos parciales de Vigilancia de la Salud. La mayor proporcion de afectados en las ultimas ocho semanas se registra en un 65 % en el sexo femenino.
La mayor tasa de incidencia acumulada en ese periodo se situa en el grupo de 60 anos y mas, y un 15 % se concentra en la franja de 0 a 19 anos. Mientras que, desde la semana anterior se observa un aumento en la proporcion de contagios en el grupo de 20 a 39 anos.
Paraguay refleja una baja transmision comunitaria, Nivel 1 hasta el momento; en tanto que, por distritos, Asuncion, Villarrica y Paraguari se ubican en el Nivel 2 de transmision comunitaria, de acuerdo al Mapa de Riesgo. El porcentaje de positividad pais es de 17 %, sin variacion con relacion a la semana anterior.
En la ultima semana, se registraron 40 internaciones por cuadro de COVID-19: 39 en sala y uno en la unidad de cuidados intensivos. El 53 % de los hospitalizados en esta semana es del sexo masculino. Los grupos que mayormente requirieron hospitalizacion en las ultimas tres semanas es la franja pediatrica de 0 a 4 anos, seguido del grupo de adultos mayores de 80 anos y mas, y de 75 a 79 anos.
En la ultima semana, se contabilizaron tres fallecidos por COVID-19. En las ultimas ocho semanas suman 16 los fallecidos por la infeccion.
Vacunacion anual
Se recomienda acceder a la vacunacion anual contra la COVID-19, principalmente los grupos de riesgo, en personas con comorbilidades y adultos mayores de 60 anos.
Esta vacuna es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas a la enfermedad.
Para no propagar la infeccion:
•Personas con sintomas respiratorios deben usar tapabocas de forma adecuada.
•Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar con la flexura interna del codo y no con la mano.
•Lavar las manos de forma correcta y frecuente.
•Mantener la ventilacion de ambientes.
•Evitar entrar en contacto estrecho con personas que presenten signos de afeccion respiratoria como tos o estornudos.